21 nov. 2025

Aduanas detecta armas de guerra en vehículo importado

La Dirección Nacional de Aduanas detectó la presencia de armas de guerra escondidas en el interior de un vehículo importado al país a través del puerto de Iquique, Chile.

armas de guerra.jpg

Julio Fernández, director de Aduanas, detalló que hallaron cinco fusiles tipo AK-47, una pistola 9 milímetros y 30 cartuchos en el interior de un vehículo importado.

El titular de Aduanas, Julio Fernández, explicó que en una revisión de rutina hallaron las armas en el interior de un vehículo importado que llegó al país desde el puerto Iquique de Chile hasta el puerto San José de Mariano Roque Alonso.

Se trata de cinco fusiles de asalto AK-47 y una pistola 9 milímetros con 30 cartuchos. El armamento estaba escondido en diferentes lugares de un vehículo de la marca Nissan Murano.

“Esto se encontró en una revisión de rutina que se les hace a los vehículos importados. El vehículo se importó desde puerto Franco de Iquique, son vehículos que normalmente vienen en cigüeñas”, indicó Fernández a NPY.

El trabajo de investigación está a cargo de la Policía, la Fiscalía y la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Embed

El titular de Aduanas manifestó que las armas estaban totalmente desarmadas y distribuidas en todo el vehículo. Asimismo, dijo que tienen identificado al despachante, pero evitó dar detalles para no entorpecer la investigación.

Lea más: Aduanas requiere de 10 escáneres para control, pero solo puede comprar 2

“El crimen organizado cambia su modo operandi para burlar los controles. Un evento como esto nos obliga a estar más atentos cuando se revisan los vehículos usados”, puntualizó y consideró que el uso de tecnología en los controles son claves para evitar este tipo de hechos.

Aduanas requiere de al menos 10 escáneres en los puestos de control, pero sus recursos solo le permitirán la compra de dos equipos para este año. Cada equipo cuesta alrededor de USD 4 millones.

Cada escáner tiene la capacidad de monitorear unos 150 camiones o contenedores por hora.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.