05 ago. 2025

Aduanas detecta armas de guerra en vehículo importado

La Dirección Nacional de Aduanas detectó la presencia de armas de guerra escondidas en el interior de un vehículo importado al país a través del puerto de Iquique, Chile.

armas de guerra.jpg

Julio Fernández, director de Aduanas, detalló que hallaron cinco fusiles tipo AK-47, una pistola 9 milímetros y 30 cartuchos en el interior de un vehículo importado.

El titular de Aduanas, Julio Fernández, explicó que en una revisión de rutina hallaron las armas en el interior de un vehículo importado que llegó al país desde el puerto Iquique de Chile hasta el puerto San José de Mariano Roque Alonso.

Se trata de cinco fusiles de asalto AK-47 y una pistola 9 milímetros con 30 cartuchos. El armamento estaba escondido en diferentes lugares de un vehículo de la marca Nissan Murano.

“Esto se encontró en una revisión de rutina que se les hace a los vehículos importados. El vehículo se importó desde puerto Franco de Iquique, son vehículos que normalmente vienen en cigüeñas”, indicó Fernández a NPY.

El trabajo de investigación está a cargo de la Policía, la Fiscalía y la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Embed

El titular de Aduanas manifestó que las armas estaban totalmente desarmadas y distribuidas en todo el vehículo. Asimismo, dijo que tienen identificado al despachante, pero evitó dar detalles para no entorpecer la investigación.

Lea más: Aduanas requiere de 10 escáneres para control, pero solo puede comprar 2

“El crimen organizado cambia su modo operandi para burlar los controles. Un evento como esto nos obliga a estar más atentos cuando se revisan los vehículos usados”, puntualizó y consideró que el uso de tecnología en los controles son claves para evitar este tipo de hechos.

Aduanas requiere de al menos 10 escáneres en los puestos de control, pero sus recursos solo le permitirán la compra de dos equipos para este año. Cada equipo cuesta alrededor de USD 4 millones.

Cada escáner tiene la capacidad de monitorear unos 150 camiones o contenedores por hora.

Más contenido de esta sección
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.