07 jul. 2025

Aduanas condena a Imedic por defraudación en flete aéreo de camas

La Dirección Nacional de Aduanas condenó nuevamente a la empresa Imedic SA por un caso de defraudación en el flete aéreo para la importación de camas. La empresa deberá pagar una multa de más de G. 2.000 millones por el hecho.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

La empresa Insumos Médicos (Imedic SA), dedicada a importar insumos médicos, fue condenada en un sumario administrativo abierto por la Dirección Nacional de Aduanas, donde se detectó que la firma defraudó a la institución al no declarar un monto en concepto de flete aéreo en la importación de camas hospitalarias.

El director de Aduanas, Julio Fernández, explicó que se constató la subvaloración en las declaraciones de flete por un valor cercano al USD 1 millón por parte de la empresa Imedic.

Con la condena de Aduanas, Imedic deberá pagar a la institución un monto de G. 2.180 millones en concepto de tributos y multas. La responsabilidad de los hechos se extiende a los representantes legales de la empresa, el despachante y el agente de transporte.

No obstante, la condena aún no está firme, ya que el fallo es apelable ante la misma Dirección de Aduanas, según informó la institución.

Nota relacionada: Aduanas confirma multa de G. 5.500 millones a empresa Imedic

El hecho guarda relación con las camas de internación que fueron solicitadas por el Ministerio de Salud tras la llegada de la pandemia del Covid-19 al país y que fueron proveídas por la empresa Imedic en abril del 2020.

Tal carga había sido rechazada por Salud Pública, ya que los equipos que llegaron desde China no cumplieron con las especificaciones solicitadas por el ente sanitario.

En diciembre pasado, Aduanas también se reafirmó en la condena a Imedic por hechos de contrabando de insumos médicos. Además, se ratificó en la sanción consistente en una multa de G. 5.458 millones.

Con esta nueva condena, Imedic debe abonar una multa millonaria de más de G. 7.500 millones a la institución aduanera.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
Un hombre presuntamente apuñaló a su ex pareja y a la hija de la mujer en la ciudad de Quiindy. El supuesto autor del intento de feminicidio se encuentra prófugo y está buscado por la Policía Nacional.
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.