22 nov. 2025

Adolescente y trabajador se llevan un gran susto en un accidente en tirolesa del Salto Suizo

Una familia se llevó el susto de sus vidas cuando uno de los hijos, de 14 años, quedó parado en medio de la tirolesa del Salto Suizo y un trabajador cayó sobre árboles. No se registraron heridos.

Foto: saltosuizo.com.py

Un paseo en familia con actividades de aventura terminó en un gran susto cuando un adolescente de 14 años que pasaba por la tirolesa del Salto Suizo quedó colgado a varios metros de altura. La madre del afectado denunció las precariedades en cuanto a sistema de seguridad para turistas y trabajadores.

El hecho se produjo el jueves pasado en el destino turístico ubicado en la compañía Cerro León, en el distrito de Independencia, Departamento del Guairá, en medio de la Cordillera del Ybytyruzú, donde se encuentra una cascada de unos 40 metros, bungalós, áreas verdes y espacio para acampar, tirolesa, entre otros, informó el periodista de Última Hora Richart González.

El momento del accidente fue grabado por la madre y la hermana del adolescente que cruzaron antes. En el video se ve cómo el menor de 14 años pasó con normalidad todo el trayecto, pero cuando estaba por alcanzar la caseta, para finalizar el tramo, uno de los trabajadores del sitio turístico que lo iba a ayudar cayó al precipicio y el joven no pudo subir al piso y fue de nuevo hacia atrás.

Adolescente.mp4

Video del momento de accidente.

El trabajador no se habría sujetado con el arnés, por lo que con el peso y la velocidad se desequilibró, mientras que el adolescente quedó colgado por algunos minutos hasta que fue rescatado por uno de los trabajadores; afortunadamente solo perdió uno de sus calzados.

La madre del menor, en contacto con Última Hora, comentó que el trabajador se salvó gracias a que cayó sobre unas plantas de caraguatá; de lo contrario, la historia hubiese sido distinta. Tras el accidente, el hombre ni siquiera recibió asistencia médica y, por el contrario, siguió trabajando en el lugar con normalidad.

La mujer mencionó que mediante esa mala experiencia pudieron notar la carencia de ambulancia y paramédicos que puedan asistir en caso de accidente a los turistas y trabajadores, así como tampoco se cuenta con un protocolo de actuación en casos de accidentes en el lugar.

Salto Suizo.mp4

El joven quedo colgado varios minutos en la tirolesa del Saizo.

“Nos preocupa mucho la falta de preparación para una contingencia. El trabajador que tenía que estirar el cable para que mi hijo llegara a la caseta no tenía el arnés colocado, por eso cayó al vacío. Mi hijo pudo haber sufrido alguna crisis grave cuando fue nuevamente hacia atrás”, lamentó.

Agregó que los propietarios del establecimiento turístico se comunicaron con ella para disculparse por el accidente. Sin embargo, la afectada reclamó la falta de condiciones de seguridad en el lugar para habilitarlo al público.

La mujer también precisó que en ningún momento le hicieron firmar consentimiento alguno para que su hijo subiera a la tirolesa, al tiempo de señalar que tuvo un mal trato al exigir que se cumpla con mejorar el sistema de seguridad.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).