13 oct. 2025

Adictos se apoderan de casas desocupadas, ubicadas sobre las vías del tren

Vecinos del barrio Virgen de Fátima de Asunción, preocupados ante la inseguridad, denunciaron que viviendas desocupadas que están ubicadas sobre la franja de dominio del tren se convirtieron prácticamente en refugio de personas adictas.

Sin título.jpg

Viviendas situadas sobre la franja de dominio del ferrocarril que fueron abandonadas.

Foto: Captura NPY.

El barrio Virgen de Fátima, que tiene como límite el arroyo Mburicaó y cuya vía principal de comunicación es la avenida Artigas, posee varias viviendas que habían sido construidas sobre las vías que utilizaba el ferrocarril Carlos Antonio López, de Asunción.

Por ley, las vías pasaron a ser franjas de dominio para la implementación del Tren de Cercanía, por lo que debían ser despejadas. Entonces, se estableció que se debía hacer un censo y reubicar a los ocupantes precarios que estaban asentados en estos sitios.

Le puede interesar: Desalojan a familia para usar vía del tren como bicisenda

De acuerdo con un informe de Telefuturo, por esta razón es que muchas casas se encuentran ahora desocupadas en el barrio Fátima y pasaron a constituirse en una preocupación para los vecinos, ya que personas adictas a las drogas se apoderaron de ellas para utilizarlas como un aguantadero.

Las viviendas hoy en día desocupadas se convirtieron en un punto de distribución y también de consumo de sustancias sicoactivas en la zona.

Un vecino, que fue víctima de robo de los supuestos chespis, afirmó que esta situación los tiene en zozobra y que ya no se puede vivir tranquilo en el lugar.

“La preocupación para nosotros es que la Policía no revise ni patrulle acá y ya es desesperante para la gente que debe trabajar y que va a su trabajo por la zona de Artigas. Están expuestas al peligro”, afirmó al canal.

El poblador afirmó que aproximadamente 100 viviendas se encuentran desocupadas en el barrio y urgió la intervención de las autoridades en el asunto.

Mencionó que ya se recurrió a la Policía Nacional y que se le recomendó recurrir a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) porque esta última institución es responsable de los casos relacionados con las drogas.

“Como si fuese que la Senad tiene que solucionarnos eso”, espetó el ciudadano.

La Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH); Ferrocarriles del Paraguay Sociedad Anónima (Fepasa) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estuvieron articulando trabajos para la reubicación de familias que estaban viviendo sobre la franja de dominio del ferrocarril.

Más contenido de esta sección
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
Un hombre que trabajaba como guarda (copiloto) en un ómnibus de larga distancia murió en la madrugada de este lunes tras verificar un desperfecto mecánico en el sistema de suspensión neumática. Una explosión acabó con su vida, según reportes preliminares.
El presidente de la República, Santiago Peña, fue captado por cámaras de la televisión internacional a su llegada a Egipto para participar del acto del acuerdo de paz entre Israel y Hamás del que participarán 20 líderes mundiales.