01 oct. 2025

Adictos se apoderan de casas desocupadas, ubicadas sobre las vías del tren

Vecinos del barrio Virgen de Fátima de Asunción, preocupados ante la inseguridad, denunciaron que viviendas desocupadas que están ubicadas sobre la franja de dominio del tren se convirtieron prácticamente en refugio de personas adictas.

Sin título.jpg

Viviendas situadas sobre la franja de dominio del ferrocarril que fueron abandonadas.

Foto: Captura NPY.

El barrio Virgen de Fátima, que tiene como límite el arroyo Mburicaó y cuya vía principal de comunicación es la avenida Artigas, posee varias viviendas que habían sido construidas sobre las vías que utilizaba el ferrocarril Carlos Antonio López, de Asunción.

Por ley, las vías pasaron a ser franjas de dominio para la implementación del Tren de Cercanía, por lo que debían ser despejadas. Entonces, se estableció que se debía hacer un censo y reubicar a los ocupantes precarios que estaban asentados en estos sitios.

Le puede interesar: Desalojan a familia para usar vía del tren como bicisenda

De acuerdo con un informe de Telefuturo, por esta razón es que muchas casas se encuentran ahora desocupadas en el barrio Fátima y pasaron a constituirse en una preocupación para los vecinos, ya que personas adictas a las drogas se apoderaron de ellas para utilizarlas como un aguantadero.

Las viviendas hoy en día desocupadas se convirtieron en un punto de distribución y también de consumo de sustancias sicoactivas en la zona.

Un vecino, que fue víctima de robo de los supuestos chespis, afirmó que esta situación los tiene en zozobra y que ya no se puede vivir tranquilo en el lugar.

“La preocupación para nosotros es que la Policía no revise ni patrulle acá y ya es desesperante para la gente que debe trabajar y que va a su trabajo por la zona de Artigas. Están expuestas al peligro”, afirmó al canal.

El poblador afirmó que aproximadamente 100 viviendas se encuentran desocupadas en el barrio y urgió la intervención de las autoridades en el asunto.

Mencionó que ya se recurrió a la Policía Nacional y que se le recomendó recurrir a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) porque esta última institución es responsable de los casos relacionados con las drogas.

“Como si fuese que la Senad tiene que solucionarnos eso”, espetó el ciudadano.

La Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH); Ferrocarriles del Paraguay Sociedad Anónima (Fepasa) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estuvieron articulando trabajos para la reubicación de familias que estaban viviendo sobre la franja de dominio del ferrocarril.

Más contenido de esta sección
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Emmanuel Carrillo, hermano de Milka Jael Carrillo, la joven que falleció electrocutada a causa de un cable suelto, recordó con emoción a su hermana, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM. Destacó su vocación de servicio para ayudar a niños y adolescentes con capacidades diferentes.
La Policía Nacional logró detener al hijo de Armando Javier Rotela gracias a un vivo que realizó en TikTok. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este miércoles en Guarambaré.
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas para este miércoles. A partir del fin de semana está previsto un marcado ascenso de la temperatura.