21 nov. 2025

Adictos se apoderan de casas desocupadas, ubicadas sobre las vías del tren

Vecinos del barrio Virgen de Fátima de Asunción, preocupados ante la inseguridad, denunciaron que viviendas desocupadas que están ubicadas sobre la franja de dominio del tren se convirtieron prácticamente en refugio de personas adictas.

Sin título.jpg

Viviendas situadas sobre la franja de dominio del ferrocarril que fueron abandonadas.

Foto: Captura NPY.

El barrio Virgen de Fátima, que tiene como límite el arroyo Mburicaó y cuya vía principal de comunicación es la avenida Artigas, posee varias viviendas que habían sido construidas sobre las vías que utilizaba el ferrocarril Carlos Antonio López, de Asunción.

Por ley, las vías pasaron a ser franjas de dominio para la implementación del Tren de Cercanía, por lo que debían ser despejadas. Entonces, se estableció que se debía hacer un censo y reubicar a los ocupantes precarios que estaban asentados en estos sitios.

Le puede interesar: Desalojan a familia para usar vía del tren como bicisenda

De acuerdo con un informe de Telefuturo, por esta razón es que muchas casas se encuentran ahora desocupadas en el barrio Fátima y pasaron a constituirse en una preocupación para los vecinos, ya que personas adictas a las drogas se apoderaron de ellas para utilizarlas como un aguantadero.

Las viviendas hoy en día desocupadas se convirtieron en un punto de distribución y también de consumo de sustancias sicoactivas en la zona.

Un vecino, que fue víctima de robo de los supuestos chespis, afirmó que esta situación los tiene en zozobra y que ya no se puede vivir tranquilo en el lugar.

“La preocupación para nosotros es que la Policía no revise ni patrulle acá y ya es desesperante para la gente que debe trabajar y que va a su trabajo por la zona de Artigas. Están expuestas al peligro”, afirmó al canal.

El poblador afirmó que aproximadamente 100 viviendas se encuentran desocupadas en el barrio y urgió la intervención de las autoridades en el asunto.

Mencionó que ya se recurrió a la Policía Nacional y que se le recomendó recurrir a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) porque esta última institución es responsable de los casos relacionados con las drogas.

“Como si fuese que la Senad tiene que solucionarnos eso”, espetó el ciudadano.

La Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH); Ferrocarriles del Paraguay Sociedad Anónima (Fepasa) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estuvieron articulando trabajos para la reubicación de familias que estaban viviendo sobre la franja de dominio del ferrocarril.

Más contenido de esta sección
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.