19 ago. 2025

Adelio Mendoza retorna a su comunidad, pero sigue atemorizado

El joven indígena Adelio Mendoza, quien fue liberado esta semana tras ser secuestrado por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), retornó este sábado a su comunidad Paĩ Tavyterã junto a su familia.

adelio mendoza.jpg

Adelio Mendoza retornó a su comunidad tras ser liberado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Foto: Radio 1000

El joven Adelio Mendoza retornó a su comunidad junto a su familia, luego de su liberación por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), tras haber sido secuestrado junto a su jefe, el ex presidente de la República, Óscar Denis, quien continúa en poder del grupo armado.

Después de permanecer unos días en la ciudad de Concepción, el indígena llegó en la noche de este viernes a la comunidad Paĩ Tavyterã, Itá Guasú, Departamento de Amambay, donde reside con su familia.

Le puede interesar: Adelio Mendoza estuvo con Óscar Denis hasta que fue liberado

La víctima de secuestro prefirió no hablar mucho con los medios en la jornada de este sábado y dijo que aún está atemorizado.

Adelio fue liberado en la noche del lunes y confirmó que su empleador, el ex presidente de la República, Óscar Denis, seguía con vida y estuvo con él hasta su último día retenido.

No obstante, un hecho que alarmó a los familiares del político es que Adelio dio positivo al coronavirus, lo que podría afectar la salud del liberal, quien tiene una avanzada edad y patologías de base, entre ellas diabetes y presión alta.

La lideresa indígena, Digna Morilla, expresó a un medio local que el joven se va recuperando y que seguirá su cuarentena junto a su familia, con medicina tradicional indígena, rezos y también con los tratamientos médicos que le recetaron.

Entérese más: Covid-19 de Adelio Mendoza causa más preocupación por salud de Óscar Denis

Asimismo, manifestó que la audiencia de Adelio ante la Fiscalía para declarar sobre su secuestro y la de Óscar Denis fue suspendida, teniendo en cuanta que sigue en cuarentena.

Tras su liberación, el joven recibió la contención sicológica de profesionales de la Fiscalía, como también fue inspeccionado por personal médico, que no encontró ninguna lesión en el cuerpo.

El secuestro de ambos se produjo hace 10 días y el grupo criminal pidió la donación de víveres a comunidades indígenas por un valor de USD 2 millones, además de la liberación de sus principales líderes, Carmen Villalba y Alcides Oviedo, quienes están presos en la capital del país.

La familia de Denis ya cumplió con la entrega de los víveres y pidió la liberación del hombre, quien necesita de medicamentos por su estado de salud.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció amaneceres frescos debido al ingreso de un débil y momentáneo frente frío. A su vez, amplió la alerta por tormentas en horas de la tarde en varios departamentos del Paraguay.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.