08 nov. 2025

Acusan a Rusia de injerencia en concurso de ave de Nueva Zelanda

Las teorías de conspiración que incluyen la injerencia de Rusia en asuntos políticos y económicos dominan la red. Pero esta vez revolucionó Nueva Zelanda, cuando los internautas acusaron a los rusos de interferir en la elección del ave del año.

pinguino de ojo amarillo- pixabay.jpg

El pingüino de ojo amarillo fue elegido como el ave de 2019 de Nueva Zelanda.

Foto: Pixabay

Un total de 92 países participaron de la votación para elegir al ave del año de Nueva Zelanda. Tras el conteo de votos, el pingüino de ojo amarillo fue proclamado el ave de 2019.

Al comentar la distribución geográfica de los participantes, Megan Hubscher, representante de la organización Forest and Bird, que tuvo a su cargo el concurso, manifestó que “ciertamente hubo especulaciones en la red de si esto era sospechoso”, informó el portal Sputniknews.

“La gente presenta varias teorías sobre injerencia rusa en las elecciones de Nueva Zelanda. Pero podemos asegurar a todos que esta vez todo fue honesto”, dijo Hubscher a The Guardian.

Así, explicó que fuera de Nueva Zelanda, se destacaron Australia, con 684 votantes; el Reino Unido, con 682 votos; Estados Unidos, con 563, y Rusia, con 335 votantes.

Hubsche explicó que su organización verificó las direcciones IP y los datos de todas las personas que participaron en la votación y, desde su punto de vista, “todo parece bastante limpio”. Agregó que después del conteo final y de las verificaciones de cuentas, solo se registraron 193 votos desde Rusia. Añadió que de los 16.000 votantes de Nueva Zelanda, fueron admitidos 12.600.

El portal ruso refiere que Hubscher presume que los votos rusos pueden tener una explicación razonable, ya que Nueva Zelanda y Rusia tienen muchas aves comunes, como por ejemplo, la aguja colipinta que “vuela de un país a otro todos los años”.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.