05 sept. 2025

Acusan a Rusia de injerencia en concurso de ave de Nueva Zelanda

Las teorías de conspiración que incluyen la injerencia de Rusia en asuntos políticos y económicos dominan la red. Pero esta vez revolucionó Nueva Zelanda, cuando los internautas acusaron a los rusos de interferir en la elección del ave del año.

pinguino de ojo amarillo- pixabay.jpg

El pingüino de ojo amarillo fue elegido como el ave de 2019 de Nueva Zelanda.

Foto: Pixabay

Un total de 92 países participaron de la votación para elegir al ave del año de Nueva Zelanda. Tras el conteo de votos, el pingüino de ojo amarillo fue proclamado el ave de 2019.

Al comentar la distribución geográfica de los participantes, Megan Hubscher, representante de la organización Forest and Bird, que tuvo a su cargo el concurso, manifestó que “ciertamente hubo especulaciones en la red de si esto era sospechoso”, informó el portal Sputniknews.

“La gente presenta varias teorías sobre injerencia rusa en las elecciones de Nueva Zelanda. Pero podemos asegurar a todos que esta vez todo fue honesto”, dijo Hubscher a The Guardian.

Así, explicó que fuera de Nueva Zelanda, se destacaron Australia, con 684 votantes; el Reino Unido, con 682 votos; Estados Unidos, con 563, y Rusia, con 335 votantes.

Hubsche explicó que su organización verificó las direcciones IP y los datos de todas las personas que participaron en la votación y, desde su punto de vista, “todo parece bastante limpio”. Agregó que después del conteo final y de las verificaciones de cuentas, solo se registraron 193 votos desde Rusia. Añadió que de los 16.000 votantes de Nueva Zelanda, fueron admitidos 12.600.

El portal ruso refiere que Hubscher presume que los votos rusos pueden tener una explicación razonable, ya que Nueva Zelanda y Rusia tienen muchas aves comunes, como por ejemplo, la aguja colipinta que “vuela de un país a otro todos los años”.

Más contenido de esta sección
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.