06 sept. 2025

Acusan al intendente de Lambaré en caso de facturas anuladas por millonario monto

El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.

b2628811-5e2a-4a8e-ad8e-ffc067e268c3.jpg

Armando Gómez ahora fue acusado por hurto, lesión de confianza, asociación criminal y estafa mediante sistemas informáticos.

Foto: Gentileza.

La causa se centra en la supuesta anulación de numerosas facturas pese al ingreso efectivo del dinero a la Municipalidad de Lambaré, lo que habría generado un eventual perjuicio al patrimonio comunal que alcanzaría los G. 10.000 millones.

La acusación lo presentaron Félix Arístides Duré, Walberto Alonso Montiel y Pablo Reinerio Villalba López, representantes de la querella adhesiva por parte de la Municipalidad de Lambaré.

Esta representación solicitó al Juez Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos, Humberto Otazú, la acusación del ex intendente de Lambaré y otros seis ex funcionarios comunales en el marco de la misma causa.

Lea más: Ex intendente de Lambaré fue citado ante la Fiscalía y niega anulaciones de facturas

Además del ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, quien fue acusado por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y ser por parte de una asociación criminal que habría operado en perjuicio del patrimonio de la comuna, también se suman otros por calificaciones similares.

Dentro de la causa también están acusados Walter Omar Belotto Achucarro, ex director de Auditoría Interna de la municipalidad de Lambaré; Roberto Ever Paredes Ojeda, ex director de Administración y Finanzas de la citada comuna; Rodrigo Javier Portillo Chirife, ex jefe del Departamento de Tesorería.

Otros acusados son Edgar Iván Villalba Torreblanca, ex director interino de la Dirección de Gestión Tecnológica; Ricardo Ronald Ricciardi, ex funcionario del Departamento de Gestión Tecnológica; y la ex contadora municipal Sonia Raquel Notario Candia; todos estos también ex funcionarios de la municipalidad de Lambaré.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público registra un total de 29 víctimas de feminicidio en lo que va del año, equivalente a dos por mes, además de 48 víctimas de tentativa de feminicidio. A su vez, 25 de la víctimas eran madres, dejando 61 hijos huérfanos.
Los padres de un colegio privado de Lambaré, del Departamento Central, denunciaron a la familiar de un secundario por apropiarse de la suma de G. 28.150.000, que iba ser destinada para la colación de un curso.
El Gobierno de Paraguay proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,8% para el 2025 y mantiene el 4% para este año, unos resultados que atribuye a una menor dependencia de las exportaciones agrícolas ante la diversificación de su matriz productiva.
El ministro del Interior, Enrique Riera, y la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, participaron en un acto oficial por la reapertura del paso fronterizo que une las ciudades de Ayolas, Misiones, e Ituzaingó, Argentina, sobre el coronamiento de la hidroeléctrica de Yacyretá. El tránsito se habilitó en noviembre.
Un accidente de tránsito registrado en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central, dejó como saldo dos personas fallecidas y al menos cuatro personas heridas. Una persona murió en el lugar y otra después.
Un joven, que llegó hace poco de Estados Unidos para pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo con su familia, falleció en la madrugada de este lunes, en un accidente de tránsito en el distrito de San Vicente Pancholo, del departamento de San Pedro.