18 sept. 2025

Acusan a Abel González de querer “robar” banca a Dionisio Amarilla

El senador liberal Abel González solicitó al pleno el acompañamiento a un pedido de informe sobre empresas supuestamente vinculadas a Dionisio Amarilla. Colorados y liberales advirtieron que se trata de una “jugada” para “robarle” la banca a Amarilla, senador electo.

Abel González

El senador Abel González solicitó un pedido de informe al BCP y sus colegas lo acusaron de querer robarle la banca al senador electo Dionisio Amarilla.

El senador liberal Abel González solicitó la inclusión en el orden del día del Senado de un proyecto de pedido de informe al Banco Central del Paraguay (BCP) sobre quiénes son los socios, apoderados y firmantes de las empresas Inter SA y Arapoty SA.

Ante esto, el colorado Juan Carlos Calé Galaverna pronunció su “rotundo rechazo” a la moción de González y lo acusó de buscar birlar la banca que legítimamente ganó Dionisio Amarilla.

“Hay un aspecto constitucional que hace improcedente el proyecto de González. No podemos permitir que el Senado se convierta en actor de una maniobra política de uno de sus miembros”, advirtió Galaverna.

Le pidió al senador liberal que busque por su cuenta “birlarle” la banca a Amarilla, pero sin convertir al Senado en un “cómplice y encubridor de una burda maniobra política”.

El legislador Octavio Schatp (PLRA) también se opuso y citó la Ley 7066/2023, que otorga protección a los usuarios del sistema financiero.

Puede interesarle: Empresa de ex senador quedó fuera en licitación de la ANDE

González volvió a pedir la palabra y trató de argumentar al mencionar las modificaciones que introdujeron a la Carta Orgánica del BCP con relación al secreto bancario.

En ese sentido, explicó que tiene documentos que evidencian que Amarilla está incurriendo en faltas a la Constitución Nacional y que solo busca elementos jurídicos para que el presidente del Senado tome una decisión.

“Tenemos informes en donde se manifiesta que el señor Dionisio Amarilla es representante y firma por el grupo Inter SA y también hay documentos que se falsearon datos en dos empresas: Inter SA y Arapoty SA”, argumentó y volvió a pedir la consideración de sus colegas. “El que nada teme, nada debe”, expresó.

González hizo referencia al artículo 197 de la Constitución Nacional, donde se menciona que los representantes de firmas que sean proveedoras del Estado no pueden ser candidatos a senadores o diputados y el artículo 196 sobre que ningún senador o diputado puede formar parte de empresas que tengan concesiones con el Estado.

Tras citar estos artículos, González sostuvo que Amarilla no puede asumir su banca porque está inhabilitado, a pesar que traspasó sus acciones a su padre.

En ese sentido, mostró documentos que muestran que Amarilla se encuentra dentro del consorcio Arapoty, que fue adjudicado a una licitación, pero luego el contrato fue rescindido.

Así también, mostró un documento y cheques donde se evidencia la vinculación de Amarilla con Inter SA, proveedora del Estado hasta el 2025.

Silvio Beto Ovelar, a su turno, expresó que la intervención de González demostró la intención del proyecto que presentó.

Indicó que fue una injusticia haberle sacado la investidura a Dionisio en el año 2019, tras ser involucrado en hechos de corrupción, y que cambiaron el sistema electoral para “sacarles a los escombros”.

Para el senador colorado, la gente se pronunció en las elecciones y votó por Dionisio, por lo que no hay que buscar sacarle su banca.

“Nosotros no podemos apelar al famoso artículo 23 para arrogarnos superpoderes. Es hora de que la en República del Paraguay, la República, el manejo de la cosa pública lo hagamos respetando la Constitución y las leyes. Me opongo a este proyecto”, manifestó tajantemente.

También puede leer: Secreto bancario: Senado no consigue los votos para ratificarse en su versión

Luego, Blas Llano pidió la palabra para sumarse al pedido de rechazo de sus otros colegas.

“Está más que claro la intención de este proyecto de resolución y me parece lastimoso recurrir a estas estrategias para tratar a todas las luces de birlarle por el camino torcido, no democrático, la banca a un senador electo que nos puede gustar o no”, empezó diciendo el senador liberal.

Llano manifestó que Amarilla ganó en dos ocasiones, en las internas y en las elecciones generales.

Pidió respetar las reglas de la democracia y no buscar “chiquiñuelas jurídicas para pretender descalificar y mucho menos robarle a cara descubierta una banca. Me opongo tenazmente a esto”.

Tras escuchar las exposiciones de sus colegas, Abel González retiró su pedido de informe.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.