09 ago. 2025

Acuerdo para mejorar la circulación de mercaderías

Los Gobiernos de Paraguay y Argentina suscribieron un acuerdo mediante el cual se busca la agilización y simplificación de los procesos de Importación/Exportación.

El documento fue firmado por el viceministro de Rediex, Javier Viveros, en representación del MIC y María Eugenia Rodríguez, Directora de la Ventanilla Única de Comercio Exterior de Argentina (VUCE), en el marco de la misión comercial celebrada en Buenos Aires.

El acuerdo busca que los países que suscriben puedan beneficiarse de las experiencias del otro en áreas tales como el diseño y desarrollo de planes de investigación en materia de comercio exterior; en la participación conjunta de proyectos, programas y acciones para el análisis de temas inherentes al comercio exterior.

“El intercambio de información es una medida que posibilitará la agilización y simplificación de los procesos de Importación/Exportación entre los dos países, es algo fundamental para el comercio exterior sin papel”, destacó el director de la VUE Paraguay, Celso Bareiro Bareiro.

Este acuerdo bilateral también permitirá la cooperación en áreas de difusión, estudios, capacitación, formación técnica y/o proyectos conjuntos en materia de comercio exterior.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.