12 ago. 2025

Acuerdo para mejorar la circulación de mercaderías

Los Gobiernos de Paraguay y Argentina suscribieron un acuerdo mediante el cual se busca la agilización y simplificación de los procesos de Importación/Exportación.

El documento fue firmado por el viceministro de Rediex, Javier Viveros, en representación del MIC y María Eugenia Rodríguez, Directora de la Ventanilla Única de Comercio Exterior de Argentina (VUCE), en el marco de la misión comercial celebrada en Buenos Aires.

El acuerdo busca que los países que suscriben puedan beneficiarse de las experiencias del otro en áreas tales como el diseño y desarrollo de planes de investigación en materia de comercio exterior; en la participación conjunta de proyectos, programas y acciones para el análisis de temas inherentes al comercio exterior.

“El intercambio de información es una medida que posibilitará la agilización y simplificación de los procesos de Importación/Exportación entre los dos países, es algo fundamental para el comercio exterior sin papel”, destacó el director de la VUE Paraguay, Celso Bareiro Bareiro.

Este acuerdo bilateral también permitirá la cooperación en áreas de difusión, estudios, capacitación, formación técnica y/o proyectos conjuntos en materia de comercio exterior.

Más contenido de esta sección
En Tobatí, corazón de la artesanía paraguaya, 50 creadores, liderados por el maestro Néstor Portillo, trabajaron durante cuatro meses para elaborar 4.000 máscaras de Tito y Tika, las mascotas oficiales de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Talladas a mano en madera de timbó, estas piezas se entregan como obsequio a los medallistas.
Desde la previsional aseguran que los criterios para la colocación de fondos jubilatorios en las entidades financieras se basan en la Ley 7235/2023 que son más rigurosos y buscan rentabilidad.
Durante un evento que busca impulsar al sector, el presidente de la ANDE insistió en que las criptominerías son una alternativa de ingreso para la estatal, y que este año contratarán 1.000 MW de potencia.
La petrolera estatal anunció una reducción de G. 250 por litro en todos sus combustibles, que entró en vigencia de inmediato y que, según estima, podría sostenerse por al menos un mes.