31 may. 2024

Acuerdo entre cañicultores y Petropar destraba disputa, por ahora

La disputa entre cañicultores y el Gobierno está en un cese momentáneo, luego de que ambas partes llegaran a un acuerdo preliminar este martes. Los trabajadores exigen el inicio de la zafra cañera en la planta alcoholera de Petropar.

Petropar.jpeg

Como medida de fuerza, los cañicultores ocuparon media calzada de la ruta PY02.

Foto: Robert Figueredo.

El segundo día de medida de fuerza de cañicultores del área de influencia de la alcoholera de Mauricio José Toche, Departamento de Guairá, fue este martes. La protesta resultó en un acuerdo con la petrolera estatal, Petropar.

El acuerdo arribado con el presidente de Petropar, Denis Lichi, permitirá que las cargas de la materia prima en camiones que hace días se encuentran frente a la planta industrial sean recibidas para su procesamiento.

No obstante, no serán recibidas las nuevas partidas que deberán aguardar el corte en finca hasta destrabar la obligación de presentar declaración de bienes por parte de los productores.

La intención de la presidencia de Petropar es generar el menor impacto negativo en aquellos agricultores que ya han cosechado la caña dulce y que con el paso de los días corría serio riesgo de perderse a la espera de la descarga en planta.

Lea más: Cañicultores piden intermediación del Gobierno para elevar precio por tonelada

El retraso en el estudio de la ley en Cámara de Senadores retrasa el inicio de la zafra en la industria estatal, de la que dependen 2.000 cañicultores de los departamentos de Guaira y Caaguazú.

Está pendiente de estudio la media sanción dada por la Cámara de Diputados que exonera a los cañicultores de presentar declaraciones juradas de bienes como proveedores del Estado.

Paralelamente a la negociación en Asunción entre las partes, los productores protagonizaron el segundo día de fuerza.

Esta vez se trasladaron desde Mauricio José Troche con tractores y enormes camiones cargados con caña dulce a Coronel Oviedo, saliendo a la ruta PY02, en el desvío a la colonia Blas Garay.

Nota relacionada: Con petardos y bocinazos exigen inicio de zafra cañera en Guairá

La marcha lenta de los manifestantes ocasionó el congestionamiento vehicular sobre la transitada ruta por espacio de varias horas.

En principio los cañicultores amenazaron con llegar hasta la capital para impulsar con mayor fuerza el reclamo a los senadores. Pasado el mediodía se cambió de parecer al recibir la noticia de un acuerdo parcial para comercializar la materia prima arrimada a la planta industrial desde hace días.

Más contenido de esta sección
Representantes ganaderos y comerciales realizaron la presentación del tradicional evento anual de la Expo Norte 2024, previsto del 2 al 9 de septiembre próximo, con miras a dinamizar la economía local. Asimismo, se prevé superar en negocios, ventas y asistencia de gente la edición anterior, según reveló el coordinador del evento.
Fuerzas especiales estatales destruyeron una pista clandestina destinada a avionetas narcos este jueves en el predio de la Estancia Zapallo, en la localidad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un tractor agrícola que pertenece al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fue quemado en la madrugada de este jueves en San Pablo, ex Cocueré, Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Justicia realizó este jueves el histórico traslado del primer grupo de 40 reclusos condenados desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este hasta el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú en Alto Paraná.
Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), brindó detalles del proyecto para modificar la Carta Orgánica, que tiene como uno de los puntos elevar a 10 años el cálculo para cobro de jubilación, que no solo afectará a los aportantes después de su promulgación, sino a todos. Afirman que la implementación será gradual.
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que aumenta la pena privativa de libertad de 15 hasta 30 años a abusadores de niños, durante su sesión ordinaria del miércoles.