08 nov. 2025

Acuerdo automotriz con Brasil no afectará a importación de autos usados

Paraguay y Brasil finalmente arribaron a un acuerdo automotriz, luego de casi seis meses de negociación. En uno de los puntos se habla de la importación de autos usados, un tema que complicó la elaboración del documento entre ambos países.

autos usados via chile.jpg

Paraguay arribó a un acuerdo automotriz beneficioso para el sector de importados vía Chile.

Foto: Archivo ÚH

Tal como se había previsto en un principio, el Gobierno logró concluir antes de finalizar este año el acuerdo automotriz con Brasil que tenía prácticamente en zozobra al sector de autopartes e importadores de automóviles usados.

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, anunció este lunes que el vecino país finalmente cedió su postura en lo referente a los vehículos vía Chile y no se llevará a cabo la restricción gradual de los mismos, informó la periodista de Última Hora Susana Oviedo.

En su punto 14, el acuerdo cita: “Se atiende las sensibilidades del mercado paraguayo en cuanto a la importación de vehículos usados, de conformidad a las normas nacionales vigentes y en los términos a ser acordados en el régimen Mercosur en materia ambiental, de salud pública y de seguridad”.

Acuerdo automotriz

Al respecto, Cramer detalló en conferencia de prensa que al igual que al acuerdo arribado con Argentina, el Gobierno brasileño comprendió que los paraguayos necesitan autos de un valor que puedan pagar.

Nota relacionada: Paraguay propone trato especial para acuerdo automotriz

“Ellos entendieron y aceptaron que nos manejemos con las leyes vigentes paraguayas. Tocaremos en su momento, a nivel de Mercosur, cuando lleguemos a aquello en términos de normas técnicas, pero prevalecen en Paraguay nuestras leyes en la materia”, precisó.

Paraguay cuenta con la Ley 4333/11, citando en su primer artículo la prohibición de la importación de vehículos usados con una antigüedad mayor a 10 años, contado a partir del año de su fabricación hasta la de su despacho en el lugar de origen.

Sin embargo, respaldados en un fallo de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CJS), un grupo de importadores aún pueden ingresar vehículos de mayor antigüedad al país.

Pero, por otra parte, otras importadoras vía Chile quedaron sin respaldo de esta acción de inconstitucionalidad y, pese a presentar el mismo recurso, no les fue concedido por la máxima instancia judicial.

Índice de Contenido Regional

En lo que refiere al Índice de Contenido Regional (ICR), que indica en qué medida se produjo una mercancía en la región local del productor, se acordó llegar al 50% de producción con piezas de fabricación regional en un plazo de siete años.

Con este incremento gradual se pretende llegar a los USD 750 millones en inversión para este sector, que para el 2020 arrancaría con USD 350 millones.

Nota relacionada: “Entusiasta perspectiva” sobre acuerdo automotriz con Brasil

En su momento, la secretaria de Estado Liz Cramer había indicado que Paraguay solo cuenta con 40% de ICR y que se requerirá de un tiempo prudencial para lograr llegar a los montos exigidos en el documento.

No obstante, en su punto 11, este acuerdo establece un acceso preferencial para ambos países incluyendo autopartes con ICR menor a 50%, con trato diferenciado para Paraguay.

“Acceso preferencial para ambos países para 1000 unidades de vehículos de transporte de personas con índice de contenido regional reducido, con trato especial para Paraguay (30% ICR para Paraguay y 35% para Brasil)”, se amplía en el punto 12.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.