04 oct. 2025

Actividad astronómica reunió a gran cantidad de niños en Cambyretá

Con gran éxito se realizó en Cambyretá la actividad astronómica-turística (observación lunar) en conmemoración del Día del Niño. El encuentro reunión a una gran cantidad de niños y sus familiares.

telescopio

Niños participaron de una actividad astronómica-turística en Cambyretá.

Foto: Gentileza

Esta importante iniciativa se realizó el sábado y fue organizada a través de la Delegación de Turismo y Cultura de la Entidad Binacional Yacyretá, sede Encarnación, en conjunto con la Municipalidad de Cambyretá y Senatur.

El evento tuvo lugar en el mirador de Cambyretá, situado en el barrio San Francisco y atrajo una gran cantidad de niños y familiares, quienes tuvieron como principal atractivo el avistamiento lunar, utilizando un telescopio Celestron CPC 1100 GPS, que fue operado por personal calificado de la Entidad Binacional Yacyretá.

Lea más: Lluvia de meteoros, planetas y Superluna en agosto: ¿Se podrán ver desde Paraguay?

A pesar del humo presente en el ambiente en los últimos días, todos los asistentes lograron disfrutar de la observación del satélite natural de la Tierra.

telescopio

El encuentro reunión a una gran cantidad de niños y sus familiares.

Foto: Gentileza

La jornada se desarrolló en un ambiente festivo, donde los niños pudieron disfrutar de juegos infantiles, participaron de una charla de educación vial y del sorteo de premios.

Entérese más: Le llevó seis años tomar la foto perfecta de la Luna y la NASA lo reconoció

Una larga fila se gente se formó para acceder al mirador, lo que evidenció el interés de los participantes en conocer más sobre la luna y el espacio. La actividad se inició a las 18:00 horas y se extendió hasta casi la media noche.

Al respecto, el licenciado Carlos Bado, delegado de Turismo y Cultura de la EBY, sede Encarnación, y principal propulsor de la actividad, destacó el éxito del evento, enfatizando que todos los que quisieron participar en la observación lunar pudieron hacerlo sin inconvenientes.

Por su parte, Catalina Román, responsable de la Delegación de Turismo Sede Ayolas, calificó la experiencia como muy positiva, subrayando la receptividad de los asistentes, quienes mostraron gran interés en aprender sobre el cielo y la luna como parte del atractivo turístico itinerante de Yacyretá.

Más contenido de esta sección
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.