14 ago. 2025

Lluvia de meteoros, planetas y Superluna en agosto: ¿Se podrán ver desde Paraguay?

Este mes de agosto registrará varios eventos astronómicos que podrán ser observados desde Paraguay, como una lluvia de meteoros, una Superluna, además de varios planetas como Venus, Saturno, Júpiter y Marte.

meteoros.png

Este mes de agosto se tendrá la lluvia de meteoros Perseidas.

Foto: RTVE

El astrónomo Nicolás Masloff Bonin explicó a Última Hora que este mes de agosto se tendrá la lluvia de meteoros Perseidas y que el momento con mayor probabilidad de verlos será el 12 de agosto a la madrugada, entre las 02:00 y el amanecer, pero también se puede intentar la madrugada anterior o siguiente en el mismo horario.

Sin embargo, advirtió que algunos años la lluvia de meteoros resulta ser una decepción, ya que se ve poco o nada, mientras que en otros años fue un éxito con más de 40 meteoros visibles por hora, aunque no se puede predecir.

“Los meteoros (estrellas fugaces) serían visibles a simple vista, sin telescopio, mirando al cielo cerca del horizonte, en dirección norte y nor-este. Para mejorar la visibilidad, se recomienda siempre alejarse de las luces de la ciudad, al menos 50 kilómetros de ciudades grandes como Asunción, o 10-20 kilómetros de ciudades más pequeñas”, aconsejó.

Lea más: Le llevó seis años tomar la foto perfecta de la Luna y la NASA lo reconoció

Asimismo, sostuvo que es importante durante la observación apagar todas las luces que sean posibles a nuestro alrededor, incluyendo pantallas, con el fin de que los ojos puedan captar mejor el brillo tenue de los meteoros.

Entre tanto, indicó que la luna se estaría acercando hasta unos 354.000 kilómetros de la Tierra, logrando verse una Superluna toda la noche si el clima lo permite, aunque mencionó que el mejor momento es a partir de las 17:40, mirando al este.

“La diferencia con una Superluna es que siempre se aprecia más a simple vista que con un telescopio, porque un telescopio nos permite acercarla en cualquier noche, así que es más o menos lo mismo”, detalló.

De igual manera, mencionó que desde que entra el Sol hasta las 18:30, se tiene bien visible al planeta Venus, como una estrella brillante, cerca del horizonte oeste.

“Desde las 20:30 también ya tenemos presente en el cielo a Saturno en dirección Este, pero alcanza una buena posición para verlo recién a partir de las 22:00 y tenemos visibles a los planetas Júpiter y Venus en dirección Nor-Este desde las 04:00 hasta el amanecer. Todos estos planetas (Venus, Saturno, Júpiter, Marte) son visibles a simple vista como si fueran estrellas brillantes en el cielo”, especificó.

Esta visibilidad se dará todo el mes, ya que los cuatros planetas se encuentran relativamente bien posicionados, principalmente Saturno, que el 8 de setiembre alcanza su punto de mejor visibilidad en este 2024.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.