11 jul. 2025

Lluvia de meteoros, planetas y Superluna en agosto: ¿Se podrán ver desde Paraguay?

Este mes de agosto registrará varios eventos astronómicos que podrán ser observados desde Paraguay, como una lluvia de meteoros, una Superluna, además de varios planetas como Venus, Saturno, Júpiter y Marte.

meteoros.png

Este mes de agosto se tendrá la lluvia de meteoros Perseidas.

Foto: RTVE

El astrónomo Nicolás Masloff Bonin explicó a Última Hora que este mes de agosto se tendrá la lluvia de meteoros Perseidas y que el momento con mayor probabilidad de verlos será el 12 de agosto a la madrugada, entre las 02:00 y el amanecer, pero también se puede intentar la madrugada anterior o siguiente en el mismo horario.

Sin embargo, advirtió que algunos años la lluvia de meteoros resulta ser una decepción, ya que se ve poco o nada, mientras que en otros años fue un éxito con más de 40 meteoros visibles por hora, aunque no se puede predecir.

“Los meteoros (estrellas fugaces) serían visibles a simple vista, sin telescopio, mirando al cielo cerca del horizonte, en dirección norte y nor-este. Para mejorar la visibilidad, se recomienda siempre alejarse de las luces de la ciudad, al menos 50 kilómetros de ciudades grandes como Asunción, o 10-20 kilómetros de ciudades más pequeñas”, aconsejó.

Lea más: Le llevó seis años tomar la foto perfecta de la Luna y la NASA lo reconoció

Asimismo, sostuvo que es importante durante la observación apagar todas las luces que sean posibles a nuestro alrededor, incluyendo pantallas, con el fin de que los ojos puedan captar mejor el brillo tenue de los meteoros.

Entre tanto, indicó que la luna se estaría acercando hasta unos 354.000 kilómetros de la Tierra, logrando verse una Superluna toda la noche si el clima lo permite, aunque mencionó que el mejor momento es a partir de las 17:40, mirando al este.

“La diferencia con una Superluna es que siempre se aprecia más a simple vista que con un telescopio, porque un telescopio nos permite acercarla en cualquier noche, así que es más o menos lo mismo”, detalló.

De igual manera, mencionó que desde que entra el Sol hasta las 18:30, se tiene bien visible al planeta Venus, como una estrella brillante, cerca del horizonte oeste.

“Desde las 20:30 también ya tenemos presente en el cielo a Saturno en dirección Este, pero alcanza una buena posición para verlo recién a partir de las 22:00 y tenemos visibles a los planetas Júpiter y Venus en dirección Nor-Este desde las 04:00 hasta el amanecer. Todos estos planetas (Venus, Saturno, Júpiter, Marte) son visibles a simple vista como si fueran estrellas brillantes en el cielo”, especificó.

Esta visibilidad se dará todo el mes, ya que los cuatros planetas se encuentran relativamente bien posicionados, principalmente Saturno, que el 8 de setiembre alcanza su punto de mejor visibilidad en este 2024.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.