04 nov. 2025

Actas de Itaipú: ex gerente técnico de la ANDE prestó declaración

El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Fabián Cáceres, prestó declaración este jueves ante el Ministerio Público por la causa abierta en torno a la firma del acta bilateral con Brasil para el uso de energía de la Itaipú Binacional.

Investigadores. Liliana Alcaraz, Marcelo Pecci y Susy Riquelme verificarán los mensajes.

Investigadores. Liliana Alcaraz, Marcelo Pecci y Susy Riquelme verificarán los mensajes.

Foto: Gentileza

En el marco de la causa penal abierta contra ex y actuales altas autoridades del Gobierno por la firma del acta bilateral con el Brasil por el uso de energía de la Itaipú binacional, prestó declaración este jueves el ingeniero Fabián Cáceres, quien se desempeñaba como técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Lea más: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

Cáceres prestó declaración ante los fiscales Marcelo Pecci, Liliana Alcaraz y Sussy Riquelme, quienes llevan la causa que involucra al propio vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y otras autoridades como el ex ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni, entre otros.

El fiscal Pecci manifestó que Cáceres se ratificó en lo que ya había expuesto ante la Comisión de Investigación del Congreso y que también respondió algunas preguntas puntuales con relación al proceso de contratación de potencia y el acta consensuada en aquel entonces.

“El ex gerente técnico de la ANDE aportó igualmente otros datos que serán cotejados en el marco de las pesquisas fiscales”, expresó el fiscal Marcelo Pecci.

Entérese más: Empresas extranjeras buscan comprar energía paraguaya

La firma del acta secreta de Itaipú se originó en el mes de mayo del año 2019 y la misma afectaba, según los expertos, a los intereses del Paraguay con respecto a la contratación de energía eléctrica de la binacional.

El escándalo derivó en dos pedidos de juicios políticos contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente Hugo Velázquez, pero gracias al apoyo del ex presidente Horacio Cartes y su movimiento las propuestas no prosperaron.

Le puede interesar: Tras dictámenes de CBI, Velázquez reitera que no sabía de acta sobre Itaipú

En el marco de dichas negociaciones que favorecían al Brasil y perjudicaban a la ANDE, se habrían interpuesto intereses particulares para la venta de energía al vecino país, que beneficiaban a una sola empresa.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.