31 ago. 2025

Acoso en la UCA: Confían en “que la verdad conducirá a la paz”

Tras la visita de los enviados del Vaticano, las autoridades de la UCA confían en “que la verdad conducirá a la paz” en el caso del supuesto acoso sexual a la estudiante Belén Whittingslow por parte del docente Cristian Kriskovich.

Mamá de Belén.jpg

Belén Whittingslow espera que se anule la orden de captura que pesa en su contra.

El monseñor Javier Pistilli Scorzara, gran canciller de la Universidad Católica de Asunción (UCA), informó que la visita del cardenal Orani João Tempesta y monseñor Jordi Bertomeu Farnós, los delegados que envió el Vaticano, se desarrolló conforme a las indicaciones dadas.

“Agradecemos el servicio de los delegados mencionados y los acompañamos con nuestra oración”, señaló en un comunicado emitido este sábado.

Los delegados del Vaticano visitaron Paraguay para interiorizarse de los detalles del caso del supuesto acoso sexual a la estudiante Belén Whittingslow por parte del docente de la UCA Cristian Kriskovich. Mantuvieron una reunión informativa con la madre y el abogado de Belén al respecto.

“Confiamos en que la verdad conducirá a la paz”, finalizó el escrito.

La misión, que es “estrictamente eclesial”, tiene como finalidad escuchar y buscar ampliar los conocimientos en la causa que data desde el 2014. Luego deberán remitir un informe a la Santa Sede.

Lea más: Vaticano envía delegados para indagar denuncia sobre acoso en la UCA

Whittingslow está refugiada en Uruguay tras la denuncia que realizó en contra de Cristian Kriskovich por acoso sexual. El docente alegó que el caso no fue un hecho de acoso, sino que se trató de un simple “galanteo”.

Mientras que la joven presentó conversaciones que supuestamente mantuvieron a través de WhatsApp, donde el docente le pedía mantener relaciones sexuales, según su denuncia.

Después de varios años de estar fuera del país, la Sala Constitucional de la Corte dio lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por la joven contra su orden de detención por ese caso. Whittingslow fue involucrada en el caso de compraventa de notas en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCA.

Más contenido de esta sección
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.