07 may. 2025

Aconsejan aprobar proyectos sobre estudio médico de cannabis

La Comisión de Salud Pública y Seguridad Social del Senado aconsejó a los legisladores la aprobación del proyecto de ley para regular el estudio y la investigación médica del cannabis, según informó este miércoles la Cámara alta.

marihuana.jpg

Destruyen 15 hectáreas de marihuana en Canindeyú. Foto: Gentileza.

EFE


El proyecto tiene como objetivo establecer un marco legislativo que regule el uso de la planta en la investigación médica y científica con un enfoque de uso medicinal.

Los legisladores plantearon en el proyecto que se derogue parcialmente la actual ley de sustancias estupefacientes y que se excluya al cannabis de la lista de drogas peligrosas, así como su resina y los extractos y tinturas de la planta, según informó el Senado en un comunicado.

La idea del proyecto de ley, que todavía tiene que pasar por ambas cámaras para ser tratado y votado, establecería la limitación de esta excepción solo y exclusivamente a los fines de la medicina.

“El objeto es establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud”, explicó el comunicado de la Cámara alta.

Además, el proyecto contempla la creación de un programa nacional para el estudio e investigación del uso medicinal de la planta de cannabis, supervisado por el Ministerio de Salud Pública.

Este miércoles también se reunió la Comisión de Legislación del Senado, donde se trató un proyecto de ley concreto para creación de este programa nacional y aconsejaron su aprobación.

Paraguay comenzó a vender a principios de junio las primeras dosis de aceite de cannabis para su uso terapéutico y bajo receta controlada, un mes después de que el Ministerio de Salud Pública autorizara su importación a través de un laboratorio local.

La iniciativa surgió tras el importante número de pedidos para la autorización de esa sustancia para mitigar el dolor, entre ellos los de la Asociación de Padres Cannabis Medicinal Paraguay (Camedpar).

Organizaciones como la Fundación Mamá Cultiva Paraguay también abogaron por la aprobación del cultivo de marihuana en Paraguay con fines medicinales.

Paraguay es el principal productor de marihuana de Suramérica y la compraventa y producción de esta planta es ilegal.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.