06 nov. 2025

Aclaración respecto a mención sobre una cooperativa

Con relación a una columna de opinión titulada “Efecto Coomecipar”, publicada el pasado jueves 11 de abril del 2024 en la página 18, edición impresa del diario Última Hora, por este medio se aclara un error en la mención a la Cooperativa Medalla Milagrosa en uno de los párrafos de la publicación.

En párrafo en el que se menciona lo siguiente: “El precedente de la Cooperativa Medalla Milagrosa, la cual supuestamente estuvo al servicio de políticos y personas con vínculos con el narcotráfico” contiene información falsa debido a un error en el nombre de la institución financiera a la que se quiso hacer mención.

A su vez, se aclara que la Cooperativa Medalla Milagrosa no posee antecedentes vinculados con el crimen organizado, como se hace mención en la citada opinión, por lo que se considera necesaria y corresponde la rectificación a fin de salvaguardar el prestigio de la cooperativa afectada.

Debido a un error involuntario al momento de la redacción de la citada columna de opinión, hubo una confusión por parte del periodista con relación al nombre de la cooperativa, cuyos antecedentes se menciona en el citado texto.

Se aclara que la institución a la cual el responsable de la columna quiso hacer mención fue San Cristóbal, la cual, según investigaciones del Ministerio Público, se vinculó a grupos investigados por la Justicia y no así a la Cooperativa Medalla Milagrosa. Conscientes del perjuicio que una mención así puede causar a la imagen de una institución financiera y el malestar de quienes forman parte de dicha cooperativa, se solicita las disculpas pertinentes por el error involuntario.

Más contenido de esta sección
El Gobierno asegura que no se prevé un reajuste de la tarifa de la energía eléctrica para sectores vulnerables. Aunque aún se trabaja en la fórmula, se apunta hacia los grandes consumidores.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de nuevas ediciones de las Ferias de la Agricultura Familiar, espacios de comercialización directa que buscan conectar a los productores rurales con los consumidores, eliminando la figura del intermediario. Las ferias se desarrollarán este jueves, 6 de noviembre, de manera simultánea en dos puntos del país.
El grado de inversión alcanzado por Paraguay abrió oportunidades para acceder a mejores condiciones de financiamiento. Essap se inscribe entre los entes que fueron a buscar capitales para mejorar el servicio.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) presentó oficialmente al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) una propuesta alternativa al Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa, orientada a establecer un modelo de cogestión público-privada como requisito previo para cualquier cambio en la estrategia sanitaria nacional.
En el mes de octubre se dio el mayor volumen de negocios mensual en lo que va del 2025, ya que se operó por valor de G. 6,28 billones, superando las negociaciones bursátiles de julio.