12 oct. 2025

Acepar oficializa pedido de cierre y afecta a 560 trabajadores

Acepar SA realizó el pedido oficial al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del cese de las actividades laborales de la siderúrgica, según informó el administrador de la firma este lunes. La medida afecta a 560 trabajadores.

ACEPAR_07_9619540.jpg

Paisaje. Parte de las instalaciones de la planta de Acepar.

Foto: Daniel Duarte

El administrador de Aceros del Paraguay (Acepar) Sociedad Anónima, José Luis Vinader, confirmó que se solicitó al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtees) el cese oficial de las actividades laborales en la fábrica de Villa Hayes. Esto, en principio, de forma temporal.

La industria se encontraba paralizada desde hace más de un año y hacía meses que no pagaba salarios. La situación afecta a 560 trabajadores de Acepar, quienes se venían manifestando para reclamar por sus derechos.

Relacionado: Funcionarios de Acepar cierran Mariscal López

El cierre de Acepar afecta igualmente de forma indirecta a proveedores de carbón y otros servicios que en su mayoría son pobladores del Bajo Chaco y sus alrededores.

En el lugar se estaba apelando a la venta de chatarra, a fin de obtener recursos para cubrir los retrasos salariales, pero esto no se constituía en una vía sustentable.

Los dos últimos arrendatarios de la planta fueron la brasileña Vetorial y la china HCME -con la cual se tuvo que rescindir en poco tiempo el contrato-, pero ninguna logró resultados positivos en pos de salvar a la empresa.

Puede leer: Acepar agoniza y 560 trabajadores ruegan por inversión para reactivar

Última Hora publicaba el pasado 24 de febrero que la única alternativa para lograr la reactivación es conseguir que se interese un nuevo grupo inversor, pero que realice las inversiones (estimadas en USD 20 millones) necesarias para la producción.

Esto, a la par de la continuidad de la convocatoria de acreedores y el esperado fallo arbitral que determine si las acciones de la firma deben retornar en su totalidad al Estado ante la fallida privatización, cuyo proceso inició en el año 1997.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.