22 nov. 2025

Accionan ante la Corte en la causa del triple choque fatal sobre la ruta Luque-San Ber

El padre de una de las víctimas busca formar parte de la causa; por ello, la familia Jacquet recurrió a la Corte con una acción de inconstitucionalidad, a fin de que se revise esa decisión. Cuatro personas fallecieron en 2024, tras el accidente protagonizado por un hombre que conducía alcoholizado.

Eugenio Sanabria Vierci triple choque fatal en ruta Luque- San Bernardino.png

Eugenio Sanabria causó el triple choque fatal en la ruta Luque-San Bernardino en el 2024.

El padre de Osvaldo Darío Jacquet, una de las víctimas fatales del triple choque ocurrido en la ruta Luque-San Ber, accionó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que se le vuelva a incluir como querellante. Apelaciones había manifestado que como querella adhesiva en la causa podía estar su nieta de 8 años, hija de la víctima.

Los abogados Carlos César Trapani, Enrique Chiriani y Jorge Rolón Luna acompañaron en la acción a Ceveriano Jacquet Olmedo, quien quiere representar a su hijo fallecido en el proceso.

El 10 de noviembre de 2024, Eugenio María Sanabria Vierci causó un triple accidente en la ruta Luque-San Bernardino, donde fallecieron cuatro personas: Osvaldo Darío Jacquet, su esposa Kristin María Blumerother, su hijo Philipe Jacquet Valdez y Nancy Ángeles Chena Vallejos, quien iba en otro vehículo.

Ver también: Fiscalía imputa a conductor que ocasionó fatal accidente en ruta Luque-San Ber

Ante el fallecimiento de Osvaldo, su padre, Ceveriano Jacquet Olmedo, decidió ser parte de la querella para intervenir en el procedimiento penal.

Indicó que es el único pariente, entre todos los habilitados por la ley, que expresó voluntad de participar en la causa.

“Cerraron las puertas”

Sin embargo, el pasado 5 de mayo, la defensa de Sanabria, quien está imputado por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre, planteó una excepción de falta de acción.

El argumento que usó es que Ceveriano Jacquet no tiene derecho a revestir la condición de querellante y solicitó que se le excluya de la querella adhesiva del proceso.

Ver también: Dan prisión preventiva para protagonista del triple choque fatal en ruta Luque-San Ber

Esto fue rechazado por el Juzgado, por lo que la defensa apeló y el Tribunal de Apelaciones, el 13 de junio pasado, determinó revocar la decisión del Juzgado.

“Con ello, los jueces cerraron las puertas del proceso penal a Ceveriano Jacquet Olmedo. En resumen, el tribunal consideró que la hija de Osvaldo Darío, Florentine María Jacquet Valdez, dado que sobrevivió a su padre, es la única con legitimación para asumir la querella adhesiva”, dice la acción.

La pequeña Florentine tiene 8 años y no se encuentra en el país.

Ahora el padre de Osvaldo recurre a la Sala Constitucional, que debe analizar la acción, buscando que se declare inconstitucional la resolución de Apelaciones.

Más contenido de esta sección
Desde la Coordinadora de Víctimas repudiaron los dichos por el ministro de Educación, Luis Ramírez, que dijo que existen “inconsistencias” en los casos. Afirma que con prueba lo van a demostrar.
El Tribunal de Sentencia rechazó el pedido de suspender el juicio oral para el ex senador argentino, Edgardo Kueider, y su secretaria, Iara Guinsel, acusados por supuesta tentativa de contrabando. El juzgamiento está fijado para este lunes 24 de noviembre. El caso ahora será analizado por el Tribunal de Apelación Especializado.
La secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, Porfiria Melgarejo de Ocholasky, explicó que realizan un paro escalonado a la espera de la decisión de la Cámara de Senadores sobre el reajuste salarial aprobado en la Cámara de Diputados.
Luego de que la jueza Isabel Bracho fuera imputada por supuestamente recibir una coima de USD 50.000 de Walter Galindo para beneficiarlo en su causa por tráfico de drogas, el JEM decidió sacarle la inmunidad de proceso que pesaba sobre la magistrada suspendida. Ahora el juez Humberto Otazú debe evaluar si admite o no la imputación.
La suspendida jueza de Garantías de Lambaré, Isabel Bracho, dio esta mañana una conferencia de prensa, donde negó haber recibido coima. Señaló que había sobreseído a Walter Galindo Domínguez, con el allanamiento del fiscal Osmar Segovia.