05 nov. 2025

Accidente aéreo: Restos de avioneta serán extraídos esta semana

Emilio Verruck, jefe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aéreos (Cipaa), señaló que los restos de la avioneta siniestrada con cuatro tripulantes a bordo, entre ellos el ex ministro Luis Gneiting, serán extraídos recién en los próximos días.

Ayolas.JPG

Los rescatistas descendieron con una cuerda y procedieron a remover los restos de la aeronave.

José Bogado.

Verruck informó que todavía existen datos que deben ser recopilados en la zona del impacto, antes de que sean extraídos los restos de la avioneta siniestrada el pasado miércoles en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones.

“Seguimos con las tareas de aislamiento del lugar. Recién entre mañana (martes) y el miércoles procederemos a la extracción de los restos de la aeronave. No podemos hablar todavía que hubo falla de motor porque aún no accedimos a los restos”, remarcó en contacto con la 780 AM.

Al ser consultado sobre las probables causas del percance, el jefe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aéreos (Cipaa) indicó que aún no se puede afirmar si la aeronave bimotor sufrió o no alguna falla mecánica.

Nota relacionada: Dan el último adiós a Luis Gneiting en Carmen del Paraná

Una vez que accedan a los restos de la avioneta, procederán al desarme de los motores para comprobar si se registró alguna falla mecánica al momento de despegar desde el aeropuerto de la ciudad de Ayolas.

En el bimotor que capotó en la tarde del miércoles pasado viajaban el ahora ex ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Luis Gneiting, el ex viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

Lea más: Determinar causas de accidente aéreo llevaría más de un mes, afirma fiscal

La aeronave despegó a las 18.22 del aeropuerto de Ayolas y tenía como destino el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Sin embargo, al alcanzar la altura para emprender el viaje, sufrió algún inconveniente y se estrelló a unos ocho kilómetros de la pista.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.