18 sept. 2025

Accidente aéreo: Restos de avioneta serán extraídos esta semana

Emilio Verruck, jefe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aéreos (Cipaa), señaló que los restos de la avioneta siniestrada con cuatro tripulantes a bordo, entre ellos el ex ministro Luis Gneiting, serán extraídos recién en los próximos días.

Ayolas.JPG

Los rescatistas descendieron con una cuerda y procedieron a remover los restos de la aeronave.

José Bogado.

Verruck informó que todavía existen datos que deben ser recopilados en la zona del impacto, antes de que sean extraídos los restos de la avioneta siniestrada el pasado miércoles en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones.

“Seguimos con las tareas de aislamiento del lugar. Recién entre mañana (martes) y el miércoles procederemos a la extracción de los restos de la aeronave. No podemos hablar todavía que hubo falla de motor porque aún no accedimos a los restos”, remarcó en contacto con la 780 AM.

Al ser consultado sobre las probables causas del percance, el jefe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aéreos (Cipaa) indicó que aún no se puede afirmar si la aeronave bimotor sufrió o no alguna falla mecánica.

Nota relacionada: Dan el último adiós a Luis Gneiting en Carmen del Paraná

Una vez que accedan a los restos de la avioneta, procederán al desarme de los motores para comprobar si se registró alguna falla mecánica al momento de despegar desde el aeropuerto de la ciudad de Ayolas.

En el bimotor que capotó en la tarde del miércoles pasado viajaban el ahora ex ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Luis Gneiting, el ex viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

Lea más: Determinar causas de accidente aéreo llevaría más de un mes, afirma fiscal

La aeronave despegó a las 18.22 del aeropuerto de Ayolas y tenía como destino el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Sin embargo, al alcanzar la altura para emprender el viaje, sufrió algún inconveniente y se estrelló a unos ocho kilómetros de la pista.

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido una nota acompañada de dos balas frente a su casa. Menciona que la amenaza proviene de sectores molestos por los precios bajos a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, reveló que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.