05 nov. 2025

Acabar con los robos y asaltos “va a ser utópico”, sostiene Arnaldo Giuzzio

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, se refirió a la seguridad del país y sostuvo que acabar en su totalidad con los hechos delictivos “va a ser utópico”.

En aumento. La crisis a causa de la pandemia trajo aparejada la ola de inseguridad.

La crisis a causa de la pandemia trajo aparejada la ola de inseguridad.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, conversó con Monumental 1080 AM sobre la situación de la seguridad en el país e indicó que disminuyeron los asaltos callejeros en Asunción y Central.

Igualmente manifestó que acabar de forma definitiva con los hechos delictivos “va a ser algo utópico y que ni la mejor policía del mundo” podrá eliminar de forma definitiva la inseguridad en las calles.

“Desde setiembre del año pasado fueron bajando (los hechos de inseguridad). Si ustedes pretenden que dejemos en fase cero los asaltos y robos va a ser utópico. El plan es llegar a niveles administrables y razonables”, expresó.

Puede leer: Vence plazo de 60 días a Giuzzio y seguridad sigue en terapia intensiva

En otro momento de la entrevista, dijo que en los próximos días realizarán una presentación sobre la situación del país en materia de seguridad. También señaló que no es tarea fácil manejar, consensuar y razonar con la Policía.

Apuntó que ya es hora de modificar la Ley Orgánica Policial y “la visión política en el momento de los ascensos y promoción dentro de las filas policiales”.

Giuzzio es uno de los ministros más cuestionados dentro del Gabinete presidencial.

A inicios de setiembre del año pasado, el propio Giuzzio y el comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, se pusieron plazos para dar resultados ante la ola de inseguridad. Si en un periodo de 60 a 90 días no se producen cambios, darían un paso al costado, habían anunciado.

Todos los días se registran varios hechos de asaltos, cada vez más violentos, ya sea en la calle, la casa o en los lugares de trabajo. La ciudadanía vive en constante temor.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.