06 nov. 2025

ACA-EP reaparece en el Norte de Concepción con nuevo ataque

Supuestos miembros de la Agrupación Campesina Armada-Ejército del Pueblo ACA-EP reaparecieron en una estancia de Concepción, llevándose víveres y quemando parte del lugar en la noche del viernes.

estancia atacada.png

La estancia atacada pertenece a un ciudadano extranjero, quien no se encontraba al momento del ataque.

Foto: Captura de pantalla

Según los datos recogidos, los miembros de la autodenominada Agrupación Campesina Armada – Ejército del Pueblo (ACA-EP) llegaron a un establecimiento ganadero, donde quemaron parte de la hacienda, llevaron víveres y dispararon contra un transformador eléctrico.

El establecimiento se denomina Tres Ollas, propiedad de Federico Juan Holler, ciudadano argentino de 67 años, quien no se encontraba al momento del hecho.

Aproximadamente cuatro hombres vestidos como militares llegaron en la noche del viernes al lugar ubicado en la zona de Itapucumi, distrito de San Alfredo, hacia la zona del rio Paraguay. Los desconocidos portaban armas largas y redujeron a los peones identificándose como miembros de ACA- EP.

Lea más: Pruebas balísticas confirman que la ACA-EP realizó mortal ataque en San Alfredo

También preguntaron por el patrón y el trato que recibían los peones y sus remuneraciones.

Finalmente, prendieron fuego a la casa, logrando quemar una parte de la habitación de Holler, y luego dispararon contra el transformador de energía eléctrica antes de retirarse con varios víveres.

Desde hace unos meses, las apariciones de la agrupación se hicieron más frecuentes con ataques a estancias e incluso la emboscada de uniformados, entre ellos el oficial Odelio Insaurralde y el subjefe de la Comisaría 12ª, Dionisio Ávalos, quienes perdieron el mes pasado, además de un guardia de seguridad privado de nombre Leonino Medina, tras un ataque.

Le puede interesar: Así quedó el retiro del intendente de San Alfredo tras nuevo ataque

Tras este hecho y el pedido de seguridad en la zona por parte del intendente de San Alfredo, Carlos Ramón Pérez, los desconocidos quemaron su estancia.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.