16 jul. 2025

Abuso en el CIT: Por segunda vez devuelven imputación contra adolescentes

La jueza Edith Coronel dio trámite de oposición y devolvió por segunda vez el acta de imputación contra tres adolescentes por supuesto abuso sexual ocurrido en el Club Internacional de Tenis (CIT) en el 2021.

Abuso sexual infantil-Abuso sexual en niños.jpg

Dos niñas fueron víctimas de abuso sexual este sábado.

Foto ilustrativa: lasemana.com

La jueza Penal de la Adolescencia, Edith Coronel, dio trámite de oposición y devolvió por segunda vez la imputación, formulada por la fiscala Karina Caballero, contra tres adolescentes por el supuesto abuso sexual a una niña de 13 años ocurrido en el Club Internacional de Tenis (CIT).

Alega que no cumple con la acordada de imputaciones y que en la declaración de la menor en la cámara gessel, donde la magistrada estuvo presente, no encontró conductas de relevancia penal en su deposición, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

El pasado viernes, la jueza también decidió devolver a la Fiscalía la imputación basándose en el artículo 314 del Código Penal Procesal, argumentando que no tenía descripción de los hechos acontecidos en el club social.

Además, admitió el recurso presentado por el abogado Álvaro Arias, defensa de los procesados. El mismo planteó el recurso de reposición contra la resolución que admitió la imputación.

La audiencia para los adolescentes debía realizarse en aquella ocasión, pero la defensa sostuvo que no se cumplieron los requisitos legales, que fue a lo que se allanó la magistrada.

De acuerdo a la investigación, cuatro adolescentes serían los presuntos responsables del hecho. Tres de ellos poseen edades de 14 años y uno de 13 años. Este último es inimputable y su caso fue comunicado al Juzgado de la Niñez y la Adolescencia.

Lea más: Imputan a tres adolescentes por abuso sexual en el CIT

El hecho se registró entre el 22 y 23 de junio del 2021 en las instalaciones del club privado, según Fiscalía. Conforme la imputación, la niña fue sorprendida por los menores, quienes la habrían manoseado hasta que ella logró zafarse.

Sin embargo, el abogado de la familia, Alfredo Delgado, indicó que la niña no comentó lo que había pasado, pero después comenzó a bajar sus notas y a autoinfligirse con cortes, lo que motivó que se la llevara a terapia, donde reveló lo ocurrido y a partir de eso se hizo la denuncia formal.

También se quejó de la poca colaboración de los padres y del colegio donde entran los imputados.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.