15 nov. 2025

Abuelito crió a cuatro hijos vendiendo recuerdos de la Virgen de Caacupé

Zacarías Medina, un abuelo de 75 años, se encuentra apostado en la Plaza Defensores del Chaco, ubicada frente al Tupãsy Ykua. En ese lugar, desde hace 40 años, vende recuerdos de la Virgen de Caacupé, labor que le sirvió para educar a sus cuatro hijos.

Zacarías Medina.jpg

Don Zacarías Medina sentado en la Plaza Defensores del Chaco, aguardando la llegada de feligreses para vender sus recuerdos de la Virgen de Caacupé.

Mary Glezcu.

Sentado en una pequeña butaca, con los pies descalzos, con el cabello blanco por el paso de los años y con un rostro cansado por el intenso calor, encontramos a don Zacarías Medina en la Plaza Defensores del Chaco, aguardando la llegada de feligreses para vender sus recuerdos de la Virgen de Caacupé.

La plaza está ubicada frente al conocido Tupãsy Ykua, lugar muy concurrido por las personas luego de visitar la Basílica Menor.

El abuelo contó que es oriundo del barrio Trinidad de la ciudad de Asunción y se casó hace 40 años con el amor de su vida, Dionisia Núñez de Medina. La pareja tuvo cuatro hijos, a quienes criaron con la venta de recuerdos de la Virgen de Caacupé.

Orgulloso del esfuerzo y el trabajo realizado desde hace décadas, don Zacarías contó entre sonrisas que todos sus hijos ya formaron sus familias, lo que para él representa uno de los mayores logro de su vida.

Te puede interesar: Escultura en arena de la Virgen de Caacupé va cobrando forma en la Villa Serrana

Desde que se casó decidió ir a vivir en la ciudad de Caacupé, en el Departamento de Cordillera. Su esposa también se dedica al comercio y tiene una cantina en donde ofrece alimentos para quienes visiten el sitio.

En su puestito, bajo una carpa y sobre unos tablones ofrece remeras de la Virgen, las más pequeñas están a G. 10.000 y las grandes G. 15.000.

También comercializa calendarios a tan solo G. 1.000 y pantallas con imagen de Caacupé y otros diseños que están a G. 10.000. Para los niños tiene varios juguetes con diversos costos.

Don Zacarías Medina vende remeras, pantallas, calendarios de la Virgen de Caacupé además de juguetes para los más pequeños.

Don Zacarías Medina vende remeras, pantallas, calendarios de la Virgen de Caacupé además de juguetes para los más pequeños.

Mary Glezcu.

El comerciante contó que, actualmente, es escasa la venta y que se está preparando para la llegada de los feligreses a la Villa Serrana durante este 8 de diciembre, día de la Virgen de los Milagros.

“Todo el año estoy acá, siempre hay venta, no tanto, pero estamos luchando. Vendo de todo un poco, mbroriahu ipórtepe, mba’e jajapóta (el pobre a su manera, que vamos hacer)”, afirmó con una vos tranquila y serena.

Don Zacarías, quien vive a una cuadra del Tupãsy Ykua, se levanta bien temprano todas las mañanas y desde las 6.00 ya está en su puesto esperando a los clientes, luego se retira alrededor de las 15.00 para ir a descansar con su familia.

Lea más: Essap se prepara para mantener hidratados a peregrinos de Caacupé

“Hace 40 años que estoy acá, a todos mis hijos les crié con la venta”, refirió al tiempo de relatar que al terminar las clases, desde el 30 de noviembre, ya suelen ir mas personas a visitar a la Virgen de Caacupé.

El abuelo Zacarías Medina espera la llegada de compradores en su puesto dentro de la plaza.

El abuelo Zacarías Medina espera la llegada de compradores en su puesto dentro de la plaza.

Mary Glezcu.

¿Qué es el Tupãsy Ykua?

En el Tupãsy Ykua antiguamente había una fuente natural de agua que los pobladores consideraban bendita y un regalo de la Virgen. Justamente por eso se construyó en el sitio el primer santuario de la Santa Patrona de capa azul.

Lea más: El agua del Tupãsy Ykua, ¿es apta para el consumo?

El significado de la palabra Tupãsy Ykua es pozo de la Virgen, hasta el lugar suelen llegar miles de peregrinos para calmar la sed o mojarse el rostro y la cabeza, también suelen llevar el agua considerada como milagrosa.

Nota relacionada: Agua de Tupãsy Ykua presenta condiciones óptimas para consumo

La fiesta de la Virgen de Caacupé se celebrará el próximo 8 de diciembre y cada 7 de diciembre es tradicional que los peregrinos caminen kilómetros y kilómetros hasta llegar a la Basílica para cumplir su promesa a la madre de todos los católicos paraguayos.

Algunos van en bicicleta, otros en motocicleta, colectivo, vehículos propios, pero la mayoría de los feligreses opta por caminar.

Te puede interesar: Tupãsy Ykua: El agua que purifica la fe de los creyentes

Un gran despliegue de la Policía Nacional y de la Patrulla Caminera se tiene previsto para garantizar la seguridad y la circulación de las personas que asistirán a la fiesta mariana.

Más contenido de esta sección
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.