04 oct. 2025

Essap se prepara para mantener hidratados a peregrinos de Caacupé

De cara al Operativo Caacupé 2018, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) anunció que prepara miles de litros de agua potable para ofrecer a los peregrinos que lleguen a venerar a la Virgencita azul.

Caacupé agua

En Caacupé se instalarán grifos de agua para peregrinos en nueve puntos específicos.

Gentileza

Caacupé recibe cada 8 de diciembre a miles de peregrinos que llegan, desde distintos puntos del país, para venerar a la Virgen serrana. Como la fecha de la fiesta mariana coincide con días de intenso calor en Paraguay, la hidratación es de primera necesidad.

Lea también: Caacupé 2018: Valenzuela dice que hay varios temas para misa central

Ante esta realidad, la Essap anunció que dispondrá de 30 grifos de agua potable en nueve puntos estratégicos de la capital de la fe católica.

5065300-Libre-1790219796_embed

También habilitará, al costado de la explanada de la Basílica de Caacupé, justo sobre la calle Concepción y frente al local del Banco Nacional de Fomento (BNF), un stand a donde podrán acercarse las personas.

Nota relacionada: Mario Abdo confirma participación en misa central de Caacupé

Allí, voluntarios de la empresa distribuirán 30.000 botellas frías de agua potable. El espacio estará habilitado el 7 y 8 de diciembre, teniendo en cuenta que la mayor afluencia de personas se da en esos días.

<p>Las botellas de medio litro de agua se conservarán frías para aplacar el intenso calor de diciembre.</p>

Las botellas de medio litro de agua se conservarán frías para aplacar el intenso calor de diciembre.

Gentileza

Desde la Municipalidad de Caacupé informaron a Última Hora que para este año se esperan al menos 3.000 visitantes, solo para la misa central.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y otras autoridades nacionales confirmaron su participación en la homilía que celebrará, por segunda vez desde que asumió como obispo, monseñor Ricardo Valenzuela.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.