04 oct. 2025

Abrirán filial del Colegio de Policías en Pilar

27135137

Cerca. La filial acogerá a aspirantes de Ñeembucú y alrededores.

GENTILEZA

El Departamento de Ñeembucú contará con una filial del Colegio de Suboficiales de la Policía Nacional. La formación de los futuros policías se iniciará allí en abril entrante.

El anuncio fue dado por el director del Colegio de Suboficiales de la Policía, comisario principal Édgar Cardozo, tras reunirse con el gobernador de este departamento, Víctor Hugo Fornerón. El jefe de la fuerza dijo que la sede de Dirección de la Policía departamental será la sede del instituto de enseñanza para los futuros suboficiales.

La jefa de pregrado del Instituto Superior de Educación Policial (Isepol), comisario general inspectora, Norma Cáceres, señaló que, tras verificar sitios donde se podría instalar el colegio de suboficiales, se decidió que la dirección departamental será el lugar donde impartirán las enseñanzas.

Mencionó que 120 aspirantes es el cupo para ingresar por cada cohorte. Dijo que en su mayoría son de la zona y de departamentos vecinos.

El gobernador de Ñeembucú expresó que el Gobierno Departamental se encargará de adecuar el lugar para dar cabida a 150 alumnos e indicó que el espacio previsto es suficiente para edificar en el lugar. “Estamos esperando a los arquitectos de la Policía Nacional para iniciar los trabajos”, apuntó Forneron. JJB

Más contenido de esta sección
Tanto en la Región Oriental como en la Región Occidental, los indígenas siguen en pie de guerra, exigiendo la cabeza del titular del Indi, así como también la reapertura de la sede central del ente rector en Asunción.
Mientras los pobladores del decimosexto departamento del país siguen clamando por caminos de todo tiempo, ante el cíclico calvario que les toca vivir, el presidente de la República, Santiago Peña, se pavoneó con la promesa de “sacar al Alto Paraguayo del aislamiento”.
Desde la Supervisión Educativa del distrito de Hohenau se elevó la voz de alarma por un llamativo ausentismo en las diferentes instituciones educativas de la zona. Piden a los padres enviar a sus hijos, por más de que llueva.
La inoculación de esta bacteria al Aedes aegyti hizo que se redujeran los casos de dengue, chikungunya y zika en la vecina localidad. De los 26 mil casos y 22 muertes, en 2023, ahora registran 943 casos.
En la Escuela Florida de Bella Vista, padres y madres pusieron manos a la obra y cocinaron el clásico jopara para espantar al Karai Octubre. Se trata de una tradición que año tras año reúne a la comunidad educativa.