11 jul. 2025

Abortan plan de fuga de miembro del PCC en Cárcel de Coronel Oviedo

Policías de la Dirección de Automotores localizaron y recuperaron un automóvil robado el viernes pasado en Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central. Aseguraron que abortaron un plan de fuga de un miembro del Primer Comando Capital (PCC) porque encontraron el rodado en la Penitenciaría de Coronel Oviedo.

Coronel oviedo.jpg

Un auto robado en San Lorenzo fue localizado en la cárcel de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El rodado fue llevado inmediatamente al estacionamiento de la cárcel Regional de Coronel Oviedo. Inteligencia de Automotores maneja datos de que el mismo estaba destinado a un plan de fuga de un integrante del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) recluido en la penitenciaría de esa ciudad.

El rodado de la marca Toyota modelo IST, de color blanco, denunciado como robado, se encontraba en medio de los demás rodados que normalmente quedan bajo la sombra de árboles en las afueras de la cárcel.

Llamativamente, el automóvil seguía con su chapa original presumiéndose que tras el robo fue llevado directo hasta el lugar donde fue localizado.

El sector externo está resguardado por personal militar que no pudo brindar mayores informaciones a los intervinientes.

Nota relacionada: Así operan los integrantes del PCC en las cárceles de Paraguay

Los datos manejados por efectivos policiales de Automotores dan cuenta de que el vehículo estaba preparado para su utilización en un plan de fuga de uno de los pesos pesados del PCC recluido en la cárcel.

Desde el sábado se ha dispuesto una vigilancia camuflada para identidad a personas ligadas al robo y a la posible fuga. “Ahora veremos si el sistema de circuito cerrado de la cárcel puede facilitarnos el trabajo”, dijo el director de Automotores, el comisario principal Justo Galeano.

El PCC nace en 1993 en una cárcel de Taubaté, en el estado de São Paulo, Brasil. Según estimaciones del Ministerio Público brasileño, hoy el grupo tendría más de 30.000 miembros bautizados. Además de Paraguay, están presentes en Bolivia, Colombia y Perú.

Más contenido de esta sección
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.
Agentes de la Senad lograron desmantelar un centro de distribución de drogas en un procedimiento desplegado en una carnicería que era utilizada como fachada para la venta de estupefacientes. Fue en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.
El comisario Richard Vega reveló que la detención de Fredy Florenciano Britez, supuesto autor del crimen de Felicita Estigarribia, no se dio en medio de un control accidental, sino que ya estaba siendo buscado en un barrio de la ciudad de Caaguazú.