14 jul. 2025

Abortan plan de fuga de miembro del PCC en Cárcel de Coronel Oviedo

Policías de la Dirección de Automotores localizaron y recuperaron un automóvil robado el viernes pasado en Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central. Aseguraron que abortaron un plan de fuga de un miembro del Primer Comando Capital (PCC) porque encontraron el rodado en la Penitenciaría de Coronel Oviedo.

Coronel oviedo.jpg

Un auto robado en San Lorenzo fue localizado en la cárcel de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El rodado fue llevado inmediatamente al estacionamiento de la cárcel Regional de Coronel Oviedo. Inteligencia de Automotores maneja datos de que el mismo estaba destinado a un plan de fuga de un integrante del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) recluido en la penitenciaría de esa ciudad.

El rodado de la marca Toyota modelo IST, de color blanco, denunciado como robado, se encontraba en medio de los demás rodados que normalmente quedan bajo la sombra de árboles en las afueras de la cárcel.

Llamativamente, el automóvil seguía con su chapa original presumiéndose que tras el robo fue llevado directo hasta el lugar donde fue localizado.

El sector externo está resguardado por personal militar que no pudo brindar mayores informaciones a los intervinientes.

Nota relacionada: Así operan los integrantes del PCC en las cárceles de Paraguay

Los datos manejados por efectivos policiales de Automotores dan cuenta de que el vehículo estaba preparado para su utilización en un plan de fuga de uno de los pesos pesados del PCC recluido en la cárcel.

Desde el sábado se ha dispuesto una vigilancia camuflada para identidad a personas ligadas al robo y a la posible fuga. “Ahora veremos si el sistema de circuito cerrado de la cárcel puede facilitarnos el trabajo”, dijo el director de Automotores, el comisario principal Justo Galeano.

El PCC nace en 1993 en una cárcel de Taubaté, en el estado de São Paulo, Brasil. Según estimaciones del Ministerio Público brasileño, hoy el grupo tendría más de 30.000 miembros bautizados. Además de Paraguay, están presentes en Bolivia, Colombia y Perú.

Más contenido de esta sección
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, se manifiestan frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.
Una de las víctimas del triple supuesto feminicidio ocurrido en Capiatá, Departamento Central, conoció a su pareja y principal sospechoso de los crímenes a través de la red social Facebook, estando el hombre en la cárcel. La abuela paterna de la niña fallecida afirmó que temía por la vida de ella y sus otras dos nietas de 5 años.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
Una vecina relató el dramático momento cuando en la tarde de este domingo fueron hallados los cuerpos sin vida de una niña de 12 años, de su madre y su abuela, en el interior de una vivienda ubicada en Capiatá, Departamento Central. El supuesto autor está detenido.
Dos mujeres mayores y una niña de 12 años fueron halladas sin vida este domingo en una vivienda en Capiatá, Departamento Central. El supuesto autor de los homicidios fue detenido por la Policía Nacional.