08 ago. 2025

Abordan a indígenas que mendigan en nudos semafóricos

27208877

Flagelo. Es preocupante el aumento de menores en calle.

GENTILEZA

En un operativo conjunto entre la Consejería Municipal por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Codeni), Juzgado de Faltas Municipales, la Dirección de Tránsito y la Policía Nacional, el pasado lunes se realizó el abordaje de niños, niñas y adolescentes que trabajan y mendigan en los distintos nudos semafóricos del distrito de Presidente Franco, Alto Paraná.

La Comuna, además de levantar datos sobre el origen de los menores, mayoritariamente indígenas, igualmente les brinda todo tipo de asistencia, incluyendo el traslado hasta sus comunidades de origen. Se trata de una preocupación tratada la semana pasada por la Junta Municipal, que solicitó al Ejecutivo municipal abordar el problema y buscar una salida.

El abogado Juan León Portillo, juez de Faltas Municipales de la Municipalidad de Presidente Franco, explicó que el trabajo surge a partir de la reunión de trabajo que se tuvo con los concejales.

“Estamos haciendo controles específicos en los semáforos donde está prohibido la presencia de adultos y de niños quienes, por un lado, ponen en peligro sus vidas y por el otro, generan constante conflicto con los conductores”, explicó. Mencionó que además de nativos, la mayoría del Puerto Península, interior de Presidente Franco, también se encontraron con ciudadanos venezolanos que se dedican a pedir dinero a los automovilistas y transeúntes.

A esto se suman, adolescentes y adultos, que son víctimas de la adicción, tanto del alcohol como de diferentes tipos de estupefacientes y que se dedican a limpiar vidrios. Muchos resultan ser sumamente agresivos, si el eventual conductor de turno se niega a permitir que le limpien el vidrio de su automóvil.

Portillo dijo que en el caso de los adictos se buscará llegar hasta los proveedores de las drogas. El trabajo quedará a cargo de la Policía. WF

Más contenido de esta sección
Desde el pasado 7 de agosto, el aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país, se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.