31 oct. 2025

Abordan a indígenas que mendigan en nudos semafóricos

27208877

Flagelo. Es preocupante el aumento de menores en calle.

GENTILEZA

En un operativo conjunto entre la Consejería Municipal por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Codeni), Juzgado de Faltas Municipales, la Dirección de Tránsito y la Policía Nacional, el pasado lunes se realizó el abordaje de niños, niñas y adolescentes que trabajan y mendigan en los distintos nudos semafóricos del distrito de Presidente Franco, Alto Paraná.

La Comuna, además de levantar datos sobre el origen de los menores, mayoritariamente indígenas, igualmente les brinda todo tipo de asistencia, incluyendo el traslado hasta sus comunidades de origen. Se trata de una preocupación tratada la semana pasada por la Junta Municipal, que solicitó al Ejecutivo municipal abordar el problema y buscar una salida.

El abogado Juan León Portillo, juez de Faltas Municipales de la Municipalidad de Presidente Franco, explicó que el trabajo surge a partir de la reunión de trabajo que se tuvo con los concejales.

“Estamos haciendo controles específicos en los semáforos donde está prohibido la presencia de adultos y de niños quienes, por un lado, ponen en peligro sus vidas y por el otro, generan constante conflicto con los conductores”, explicó. Mencionó que además de nativos, la mayoría del Puerto Península, interior de Presidente Franco, también se encontraron con ciudadanos venezolanos que se dedican a pedir dinero a los automovilistas y transeúntes.

A esto se suman, adolescentes y adultos, que son víctimas de la adicción, tanto del alcohol como de diferentes tipos de estupefacientes y que se dedican a limpiar vidrios. Muchos resultan ser sumamente agresivos, si el eventual conductor de turno se niega a permitir que le limpien el vidrio de su automóvil.

Portillo dijo que en el caso de los adictos se buscará llegar hasta los proveedores de las drogas. El trabajo quedará a cargo de la Policía. WF

Más contenido de esta sección
La tecnología, a implementarse desde 2026, tiene la capacidad de detectar el zumbido del mosquito transmisor del dengue; incluso determinar si ya ha picado. Así, intentarán evitar brotes de arbovirus.
La estructura de edificios como la Casa de Indios, donde actualmente funciona la comisaría local; el torreón histórico y la Capilla de Loreto –una joya jesuítica- están con serios deterioros al punto de que “hay vidas en riesgo”, alertó el intendente de Santa Rosa Misiones.
El Municipio de Puerto Casado incautó rodados y maquinarias –en estado de abandono- que estaban estacionados frente al domicilio del ex intendente Hilario Adorno, condenado por lesión de confianza.
La Municipalidad de Ciudad del Este presentó este miércoles la cuarta edición del proyecto Navidad del Este 2025, una propuesta que busca fortalecer la identidad cultural, promover el turismo local y reafirmar el compromiso con la sostenibilidad ambiental.