06 nov. 2025

Abogan por rehabilitación de hombres para evitar reincidencia de casos de violencia

La directora del Observatorio de la Mujer del Ministerio de la Mujer, Raquel Iglesias, anunció que desde el siguiente año se apuntará a trabajar en programas de rehabilitación para hombres con el objetivo de evitar más casos de violencia y feminicidios en el país.

violencia contra la mujer- radionacional.com.pe.jpeg

La Fiscalía solicitó declarar en rebeldía a un hombre imputado por el hecho punible de violencia familiar. Imagen referencial.

Foto: radionacional.com.pe

Desde abril del 2021, el Ministerio de la Mujer iniciará un plan piloto de rehabilitación cognitiva y conductual con una población de hombres que cuentan con antecedentes sobre violencia contra la mujer.

“Estamos seguros de que tenemos que trabajar con los hombres, estamos trabajando con expertos de República Dominicana, Puerto Rico, Barcelona y vamos a apuntar a una reeducación de agresores para tratar de evitar que vuelvan a reincidir”, expresó la directora del Observatorio de la Mujer, Raquel Iglesias, en el programa La Lupa, de Telefuturo.

La funcionaria explicó que, pese a que los hombres vayan presos o cuenten con restricciones, no se está enseñando sobre el concepto del valor de la mujer y es por ello que se debe involucrar a los propios actores para mejorar la situación.

Lea más: El encierro, los problemas económicos y el desempleo son excusas para ejercer violencia contra la mujer

“Estamos poniendo la carga sobre la mujer, y en un primer momento eso está bien, pero ahora tenemos que ir hacia una evolución, sobre la comprensión y los derechos. Nosotros (Ministerio de la Mujer) recibimos muchas denuncias y muchas llamadas, lo que da cuenta de un aprendizaje, pero tenemos que pasar a enseñar a los hombres a comprender los roles de la mujer”, mencionó.

5217255-Mediano-2015993825_embed

La directora explicó que el programa de rehabilitación tratará de forma integral a los hombres con un acompañamiento cognitivo y conductual, además del seguimiento al proceso judicial, a fin de lograr un reaprendizaje sobre la situación.

Uno de los factores principales que influyen en el proceso tiene que ver con que la conducta del paraguayo, desde la mirada cultural, es de poco dialogar, por lo que desde el Ministerio de la Mujer se apela a que desde la familia se enfoque la enseñanza del rol del hombre y la mujer a los hijos y en todas las edades.

“Son cuestiones profundas que tenemos que cambiar y también tenemos que cambiar el mensaje”, insistió.

Nota relacionada: Policía reporta nuevo caso de feminicidio en Guairá

Con relación a los casos de feminicidio, en lo que va del año se registraron 35 casos de este flagelo en el país.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.