07 nov. 2025

Abogados de Mario Abdo solicitan reasignación de fiscales en causa contra Cantero y Grisetti

El ex presidente Mario Abdo Benítez solicitó a través de sus abogados la reasignación del fiscal en la causa en la cual se investiga a los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti por presunto prevaricato y persecución de inocentes.

Aldo Cantero y Giovanni Grisetti.png

Aldo Cantero (i) y Giovanni Grisetti (d) son los fiscales que imputaron a Mario Abdo Benítez por revelación de secretos de Horacio Cartes.

Foto: Ministerio Público.

El ex presidente Mario Abdo Benítez y los ocho ex funcionarios procesados por presunta filtración de datos sensibles de Horacio Cartes solicitaron al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, el cambio del fiscal a cargo de la investigación contra los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti, informó la periodista Liz Acosta.

Ambos representantes del Ministerio Público fueron denunciados por presunto prevaricato y persecución de inocentes tras la filtración de supuestos chats entre el abogado de Cartes, Pedro Ovelar, y Cantero.

Las investigaciones contra los fiscales, quienes formularon imputación contra el ex presidente y ex miembros de su gabinete, están a cargo del fiscal Néstor Coronel.

Puede interesarle: Chats filtrados: Fiscalía extrae archivos de las computadoras de fiscales

En el documento, los denunciantes, a través de sus abogados, realizaron la cronología de las diligencias realizadas por Coronel desde que el Rolón Fernández le asignó el caso.

En ese sentido, argumentan que la actuación del agente fiscal afecta al criterio objetivo que debe regir al Ministerio Público.

Denuncian que, a 25 días de su designación en la causa, el agente fiscal no procedió a tomar medidas con relación a los celulares de Cantero y Grisetti.

También puede leer: Desirée cuestiona a fiscal Néstor Coronel

Además, sostienen, con base en las declaraciones que Coronel brindó a medios de comunicación, que los fiscales denunciados no fueron convocados a prestar declaración y lo único que hizo hasta ahora fue constituirse en sus oficinas para retirar archivos informáticos.

Según los argumentos de los abogados, las diligencias de Coronel evidencian “una negligencia rotunda y falta de objetividad” en la causa, así como el “trato indigno” hacia los denunciantes y la violación de actuaciones de carácter reservado.

“No ha realizado diligencias pertinentes y útiles para el esclarecimiento de los hechos”, se lee en el documento presentado al titular del Ministerio Público.

El pasado 25 de marzo, los ex ministros René Fernández (Senac), Carlos Arregui (Seprelad) y Arnaldo Giuzzio (Senad e Interior) fueron hasta la unidad de Coronel a fin de solicitar información sobre el avance de la investigación y denunciar la extracción irregular de datos de sus correos por parte de la Fiscalía.

No obstante, Coronel no estaba en su despacho porque estaba con permiso.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.