07 oct. 2025

Abogado de Mario Ferreiro afirma que la Fiscalía “miente”

El abogado de Mario Ferreiro, ex intendente de Asunción, afirmó que la Fiscalía “miente” en la acusación por coacción y coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias.

Mario Ferreiro.jpg

El ex intendente de Asunción Mario Ferreiro señala que la posible imputación en su contra sería por cuestiones políticas.

Foto: @MarioFerreiroSanabria

Guillermo Ferreiro, abogado del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro dijo que si el Juzgado de Sentencia “entendía y leía” las acusaciones de la Fiscalía, “su cliente ya tendría que haber sido sobreseído”.

“La Fiscalía miente, dice cosas que sus pruebas desmienten, por ejemplo, dice que se reúne Rocío Casco con (Alfredo) Guachiré y le amenazan y le dicen que vienen de parte de Mario Ferreiro y escuchás el audio de Guachiré de la reunión y no dice eso, le habla de otra cosa, es una conversación bastante cordial, no dice lo que la Fiscalía inventa”, expresó.

Embed

Explicó que por eso el audio desapareció, sin embargo, dijo que hay copias del audio que serán escuchadas en un juicio oral y público.

Lea más: Fiscalía acusa a Mario Ferreiro por supuesto perjuicio de G. 1.600 millones

Aseguró que este martes la Fiscalía presentó en una audiencia un pendrive vacío. Comentó que “puede ser un error, una casualidad”.

Además, el abogado dijo que la causa “no tiene pie ni cabeza” y aseguró que tienen todos los documentos de que las obras se hicieron.

El caso

En febrero pasado, la fiscala Stella Mary Cano presentó la acusación contra el ex jefe comunal de Asunción Mario Ferreiro, por coacción y coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias. En el documento, explica que existiría un perjuicio patrimonial por la suma de G. 1.611.710.511, percibido supuestamente de manera indebida por la firma Ocho A SA.

Supuestamente, el 18 de junio de 2019, tres de los acusados, Ferreiro, la ex diputada Rocío Casco y Aureliano Servín, ex funcionario de la Municipalidad, buscaron a Alfredo Guachiré (hoy querellante).

La reunión fue a raíz de que necesitaban “información incriminatoria” contra Camilo Soares, ya que presuntamente este sabía de serias irregularidades que existían en la Municipalidad de Asunción. Según la acusación, estas personas habían dicho que tenían a una fiscala que les iba a ayudar a iniciar un proceso legal contra Soares.

Nota relacionada: Defensa de Mario Ferreiro suspende audiencia con renuncia de abogado

“(Estas irregularidades) posteriormente fueron constatadas y que consistían en el involucramiento en licitaciones y, sobre todo, en mediaciones por parte de Fernando y Roberto Ferreiro, sobrinos del ex intendente Mario Ferreiro, para favorecer en sus cobros específicamente a la empresa Ocho A”, expresa el documento presentado por la fiscala Cano.

La Fiscalía aseguró tener como pruebas capturas de pantalla de un grupo formado en la aplicación Telegram denominado Asado de fin de semana.

El Ministerio Público detalló que estas circunstancias antes “motivaban los constantes reclamos de Camilo Soares”. A raíz de esto habrían acudido a Guachiré, para obtener datos a cambio de ayudarlo económicamente y con abogados para el juicio.

Más contenido de esta sección
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.