14 ago. 2025

Abogado de Julián Crocco anuncia demanda a periodista que denunció acoso

El abogado del conductor de televisión que fue denunciado por su ex compañera sostuvo que la denuncia que realizó la ex panelista “no puede ser catalogada como acoso sexual o maltrato”.

acoso sexual.jpg

Foto: lineadirectaportal.com.

La periodista Sara Dihl denunció que por dos años fue víctima de acoso sexual y maltrato laboral por parte de dos de sus ex compañeros, pero, a criterio de Óscar Tuma, abogado de uno de los acusados, la denuncia no puede ser catalogada como tal.

Tuma señaló a Monumental 1080 AM que accionarán judicialmente contra Dihl por calumnia, difamación e injuria. La comunicadora identificó a sus acosadores como Julián Crocco y Eduardo Dios Kostianovsky, conocido como Pipó Dios, en ese entonces conductores del programa El Repasador.

“No se dan los presupuestos para el acoso y tampoco Julián la ha maltratado bajo ninguna circunstancia. Tenemos todos los mensajes de textos y si es necesario vamos a pedir los peritajes”, expresó e indicó que esos mensajes fueron enviados “en plan de amigos” y fueron correspondidos por la periodista.

Lea más: Periodista denuncia acoso sexual y maltrato en programa televisivo

“Son mensajes que uno puede catalogar como mensajes en plan de amigos, en plan de intento de conquista y que fueron correspondidos por ella. No hay acoso y tampoco se puede decir que los mensajes sean insultantes”, sostuvo el abogado de Crocco.

https://twitter.com/AM_1080/status/1641445933379641349

El abogado insistió que invitarle a salir a alguien no es nada grave y no puede considerarse acoso. “Acá debemos diferenciar una situación, Julián al principio no quería accionar contra la señorita, porque sería darle publicidad, pero como la cuestión se hizo muy viral tomó la decisión de accionar para aclarar la situación”, acotó.

En un caso similar, el periodista Carlos Granada fue imputado por acoso y coacción sexual, tras haber sido denunciado por seis comunicadoras que trabajaban en el mismo medio que él.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.