27 nov. 2025

Abogado de Imedic refuta a Giuzzio y niega estafa en compra de insumos chinos

El representante legal de Imedic SA señaló este martes que no se reúnen los presupuestos para hablar de una tentativa de estafa en el marco de la entrega de los insumos médicos chinos, adquiridas por el Ministerio de Salud por la emergencia Covid-19.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

Bajo el argumento de falta de dolo, el abogado Andrés Casati, de la firma Imedic SA, refutó las afirmaciones del ministro Arnaldo Giuzzio, quien dijo que el informe de la Comisión Especial de Supervisión y Control (CESC) revela que hubo tentativa de estafa por parte de los empresarios.

En pocas palabras, el representante legal sostuvo que no se reúnen los presupuestos para hablar de la existencia de ese hecho delictivo en el proceso de entrega de los insumos médicos, licitados en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Puede interesarte: Suspensión a Imedic es una persecución, alega abogado

“No sé qué dolo puede haber en un empresario que fue invitado de segunda a asumir un compromiso en una época de crisis mundial, endeudarse, pasar mil peripecias y que el Estado busque cualquier excusa para rechazar”, se preguntó.

Casati reiteró que aún está pendiente de resolución, por parte del Ministerio de Salud Pública, el pedido de reconsideración presentado hace un mes ante la rescisión del contrato.

“Nosotros hemos presentado en tiempo y forma un recurso solicitando que abran una cuenta en el Banco Nacional de Fomento (BNF), a los efectos de devolver el anticipo de USD 3 millones y retirar la mercadería”, insistió.

Afirmó que la judicialización del caso sería un proceso aún “más desangrante”, atendiendo que ya tienen otros procesos encima.

Nota relacionada: Proveedoras de insumos rechazados critican a Salud por la figura de rescisión de contrato

El abogado criticó el accionar de la comisión de control, integrada por el Poder Ejecutivo, al tomarse atribuciones para descalificar y afectar otros procesos de la empresa.

“Esta comisión, no sé con qué atribuciones, está descalificándolo para que participe en nuevas licitaciones, le cancelaron el pago de las licitaciones anteriores a nivel ministerial e Instituto de Previsión Social (IPS), en todas las que participó y proveyó”, mencionó.

El Ministerio de Salud había iniciado en mayo pasado el proceso de rescisión de contrato con la empresa, luego del rechazo del primer lote de insumos y equipos que no reunían las especificaciones técnicas.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) suspendió temporalmente a la empresa Insumos Médicos SA (Imedic), mientras que la Fiscalía imputó a la titular de la firma.

Patricia Ferreira está imputada por uso de documentos falsos y comercialización de medicamentos no autorizados.

Más contenido de esta sección
Un vehículo con tres jóvenes en un interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho que aún no fue detenido.
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.