12 nov. 2025

Abogado de Galeano a Velázquez: “Una persona sumamente limitada”

Marcelo Codas, abogado del profesor José Antonio Galeano, quien fue destituido como decano de la Facultad de Filosofía de la UCA, expresó que el principal motivo de la destitución es que una persona con tanta capacidad intelectual “molesta” en Paraguay. Criticó al rector Narciso Velázquez, a quien calificó como una persona “sumamente limitada”.

Narciso Velázquez.jpg

El rector de la Universidad Católica de Asunción, Narciso Velázquez. Foto: José Bogado.

“El Paraguay en general odia la capacidad, a todos los capaces y honestos se los irradia, molestan. Una persona como José Antonio Galeano, con una absoluta capacidad intelectual, académica y autoridad, es un lujo para toda la comunidad educativa”, opinó Codas en comunicación con la 1080 AM este martes.

El rector Narcisco Velázquez destituyó al decano el pasado viernes, pero cuando el caso tomó conocimiento público negó el hecho y argumentó que Galeano, al obtener el beneficio de la jubilación, terminó su vínculo con la docencia, “requisito para ser decano”.

“Si quería echarlo debió sencillamente seguir el procedimiento legal y hacerlo de esa manera, y no como lo hizo”, dijo el abogado, quien envió una nota al rector para que explique en qué artículo del estatuto de la Universidad se avala ese motivo para la destitución. Dijo que la capacidad de Galeano molesta a Velázquez.

"¡Pobrecito! Una persona sumamente limitada, es un claro ejemplo de que los títulos universitarios no acortan las orejas (...) los títulos que tiene no le sirven como humano porque lo que hizo más allá de lo legal es inhumano. No se le trata a nadie así y menos a una persona que dio su vida por la Universidad Católica de Asunción”, expresó Codas.

Tras la destitución de Galeano se generó el rechazo de la comunidad universitaria. En su lugar asumió Estela Olmedo como encargada de Despacho.

Alumnos y profesores de la casa de estudios tomaron medidas de presión ante el hecho y anuncian paros si Galeano no es restituido en su cargo esta semana.

Galeano informó que presentó una apelación contra su destitución como decano. Comentó que se acogió a su jubilación como docente para tener más tiempo en su función titular de la casa de estudios y que el derecho al cual accedió –según sus asesores– no era vinculante con su figura de decano, puesto que debía dejar el puesto en 2019.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.