23 nov. 2025

Abogado cuestiona persecución a artista que “renombró” calles en Asunción como protesta

El abogado Jorge Rolón Luna cuestionó la intención policial de detener a un artista que renombró “Negligencia Nacional” y “Paraguayo Impotente” a dos de las principales calles de Asunción, en una creativa forma de protesta. El profesional sostiene que no hubo ningún hecho punible.

Paraguayo Impotente.png

Los nombres de dos de las principales calles de Asunción fueron cambiados por un artista en forma de protesta.

Foto: Gentileza.

El abogado Jorge Rolón Luna criticó la intención de la Policía de detener a un artista que, en una peculiar forma de protesta, cambió los nombres de las calles El Paraguayo Independiente por “El Paraguayo Impotente” e Independencia Nacional por “Negligencia Nacional”, ya que, según los uniformados, cometió un delito.

Este hecho –según indicaron autoridades policiales a un medio radial– es castigado en el artículo 216 del Código Penal, que habla de intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre.

Lea más: Transitadas avenidas carecen de señalizaciones para evitar accidentes

Carteles de calles en Asunción.jpg

Los carteles fueron retirados por las autoridades.

Foto: Fernando Calistro.

La norma señala que el que “destruyera, dañara, removiera, alterara, manejara incorrectamente o pusiera fuera de funcionamiento instalaciones que sirvan al tránsito como responsable de la construcción de carreteras o de la seguridad del tránsito causara o tolerara un estado gravemente riesgoso de dicha instalaciones, produjera un obstáculo; o mediante manipulación en un vehículo ajeno, redujera considerablemente su seguridad para el tránsito y con ello peligrara la seguridad del tránsito terrestre, será castigado con pena privativa de libertad de hasta tres años o con multa”.

El abogado se hizo eco de publicaciones periodísticas que señalaban que la Policía Nacional está buscando identificar al responsable de la intervención sobre la cartelería de esa intersección.

Rolón Luna aseguró que el artista no cometió ningún hecho punible al considerar que su conducta no “peligra la seguridad del tránsito terrestre”, una precondición que establece la ley para que haya hecho punible, según su interpretación.

Le puede interesar: Urgen señalización vial en varias calles principales de la capital

Rolón Luna se refirió a casos como propagandas electorales en señales de tránsito que, según su opinión, sí apeligran la seguridad del tránsito terrestre y nunca fueron intervenidas por la Policía.

“El país está lleno de señales dañadas que sí apeligran y la policía nunca detuvo a nadie”, expresó a través de la red social X.

A través de un posteo publicado en la cuenta @shittyartx de red social Instagram dieron a conocer los motivos por el que se realizó la peculiar protesta.

“Vivimos una dudosa independencia con un gobierno que roza la dictadura y neglige a su gente, a su educación, a sus trabajadores y a su nación entera, esta esquina icónica de Asunción necesitaba una intervención”, señala el autor desconocido.

El hecho sucedió en la noche del domingo y luego de este hecho, las autoridades retiraron los carteles para reemplazarlos por unos nuevos, ya con los nombres correctamente escritos.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.