31 oct. 2025

Abogado cuestiona a la Fiscalía en el caso Rodrigo Quintana

El abogado Guillermo Cacavelos, representante de Efraín Alegre, cuestionó a la Fiscalía por considerar las hipótesis de la Policía Nacional como verdades irrefutables en el caso del homicidio de Rodrigo Quintana por parte de un agente, siendo que la institución es investigada.

Video fiscalía paraguay

La Fiscalía investiga el caso con imágenes del circuito cerrado dentro de la sede del PLRA. | Gentileza.

Cacavelos manifestó en Monumental AM que la Fiscalía “le pide apoyo para saber qué pasó (el 31 de marzo) a la propia Policía Nacional y entre sus filas tiene a las personas que tienen que responder por el hecho”, como el oficial Guido Amarilla.

El abogado indicó que encontraron personas, como Amarilla, que pudieron tener participación en el operativo y que firman informes que se pasan a la Fiscalía. “La Policía Nacional establece una estrategia defensiva de la gente de sus filas y la Fiscalía acepta”, expresó Cacavelos.

El letrado sostuvo que las excusas de la Policía para justificar el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) caen al no haber flagrancia. Sobre ese punto explicó que los hechos punibles, como la quema del Congreso Nacional, habían sucedido unas horas antes.

Para poder perseguir a un supuesto autor de un hecho consumado hay “otros mecanismos para poder aprehender a esa persona”.

Hasta el momento no se sabe quién dio la orden de ingresar al PLRA de manera ilegal. Eso derivó en que la Policía mate a Rodrigo Quintana, un dirigente juvenil del PLRA oriundo de La Colmena.

El único imputado hasta el momento es el suboficial Gustavo Florentín, a quien la Comandancia responsabiliza de haber actuado “como lobo solitario” a pesar de que llegó en patrulla hasta el lugar.

La Fiscalía “toma como verdad irrefutable las hipótesis de la Policía y acá la Policía es investigada”, dijo el abogado.

Más contenido de esta sección
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.