14 oct. 2025

Abogada propone incentivo a dueños de propiedades para la protección de bosques

La abogada Rossana Báez Mendoza plantea, a través de un libro titulado: Impacto. Deforestación y leyes sin incentivos, la necesidad de modificación de la ley para preservar los bosques con incentivos económicos reales para los propietarios.

Presentacion de libro.jpg

La abogada Rossana Báez Mendoza, en la presentación del libro: “Impacto. Deforestación y leyes sin incentivos”

Foto: Gentileza

La abogada Rossana Báez Mendoza presentó del libro de su autoría Impacto. Deforestación y leyes sin incentivos, en el que pretende generar una discusión en torno a las leyes ambientales de nuestro país. La autora sostiene que “es muy importante que se incentive a los dueños de grandes propiedades para que sigan protegiendo a los boques del Paraguay”.

Mencionó que la ley de deforestación cero necesita una revisión para que pueda ser más efectivo. “En el libro se realizó un análisis con rigor científico de la ley de deforestación cero, que entró en vigencia en el año 2020. Necesita modificaciones para que sea realmente efectiva. La ley es ineficiente para detener los daños ambientales. Tenemos una ley de deforestación cero, pero siguen los daños ambientales”, señaló.

Aclaró que Paraguay es uno de los países con mayor daño ambiental a nivel internacional, solo queda un 4 % de bosques nativos en la región Oriental. “Más de 325.000 hectáreas de boques son deforestados al año, es un porcentaje muy alto. Nuestro país está lleno de leyes ambientales, pero no sirven porque estamos viendo con datos científicos que los daños continúan”, subrayó.

Lea más: Los ambientalistas recalcan la importancia de ampliar la Ley de Deforestación Cero

Báez Mendoza resaltó la necesidad de implementar incentivos fiscales verdes en beneficio de aquellos propietarios que protegen zonas boscosas. “La ley debe introducir incentivos económicos eficientes para los propietarios o empresas que preservan un activo importante como es el bosque. Es una manera para detener y mitigar los daños ambientales”, indicó.

La propuesta es la deducción del IVA u otros impuestos para minimizar los efectos contra el medio ambiente, que es flagelo no solo para el país sino para el mundo. “Se realiza un registro para que los propietarios puedan tener un crédito fiscal y así deducir los impuestos. En este momento, mantener un bosque es costoso y las tierras mecanizadas tienen un cotización cinco veces mayor que aquellas boscosas” apuntó.

Nota relacionada: Ejecutivo promulga ampliación de la Ley de Deforestación Cero por 10 años más

La autora insistió en que hoy en día es más rentable producir un bosque en lugar de protegerlo. “El país necesita una solución a corto plazo y rápida, porque todos los días se va deforestando. Ahora los bosques no generan rentabilidad y con este libro planteamos una propuesta legislativa en busca de generar un cambio que permita la protección real de los bosques. No se propone un cambio a la ley, que siempre es engorroso, sino más bien es una modificación y ampliación”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunirá este martes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como con otras autoridades, y mantendrá encuentros con inversores privados del país europeo. Peña arribó a la capital italiana en la noche del lunes.
Un hombre fue arrastrado por la corriente del río Monday en Minga Guazú tras caer de una balsa. Rescatistas con escasos equipos y pobladores del lugar lograron salvarle la vida. No se trata del primer accidente que se da en la zona. El Gobierno prevé la construcción de un puente en el sitio.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con una bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información en cuanto a los avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.