02 ago. 2025

Abogada propone incentivo a dueños de propiedades para la protección de bosques

La abogada Rossana Báez Mendoza plantea, a través de un libro titulado: Impacto. Deforestación y leyes sin incentivos, la necesidad de modificación de la ley para preservar los bosques con incentivos económicos reales para los propietarios.

Presentacion de libro.jpg

La abogada Rossana Báez Mendoza, en la presentación del libro: “Impacto. Deforestación y leyes sin incentivos”

Foto: Gentileza

La abogada Rossana Báez Mendoza presentó del libro de su autoría Impacto. Deforestación y leyes sin incentivos, en el que pretende generar una discusión en torno a las leyes ambientales de nuestro país. La autora sostiene que “es muy importante que se incentive a los dueños de grandes propiedades para que sigan protegiendo a los boques del Paraguay”.

Mencionó que la ley de deforestación cero necesita una revisión para que pueda ser más efectivo. “En el libro se realizó un análisis con rigor científico de la ley de deforestación cero, que entró en vigencia en el año 2020. Necesita modificaciones para que sea realmente efectiva. La ley es ineficiente para detener los daños ambientales. Tenemos una ley de deforestación cero, pero siguen los daños ambientales”, señaló.

Aclaró que Paraguay es uno de los países con mayor daño ambiental a nivel internacional, solo queda un 4 % de bosques nativos en la región Oriental. “Más de 325.000 hectáreas de boques son deforestados al año, es un porcentaje muy alto. Nuestro país está lleno de leyes ambientales, pero no sirven porque estamos viendo con datos científicos que los daños continúan”, subrayó.

Lea más: Los ambientalistas recalcan la importancia de ampliar la Ley de Deforestación Cero

Báez Mendoza resaltó la necesidad de implementar incentivos fiscales verdes en beneficio de aquellos propietarios que protegen zonas boscosas. “La ley debe introducir incentivos económicos eficientes para los propietarios o empresas que preservan un activo importante como es el bosque. Es una manera para detener y mitigar los daños ambientales”, indicó.

La propuesta es la deducción del IVA u otros impuestos para minimizar los efectos contra el medio ambiente, que es flagelo no solo para el país sino para el mundo. “Se realiza un registro para que los propietarios puedan tener un crédito fiscal y así deducir los impuestos. En este momento, mantener un bosque es costoso y las tierras mecanizadas tienen un cotización cinco veces mayor que aquellas boscosas” apuntó.

Nota relacionada: Ejecutivo promulga ampliación de la Ley de Deforestación Cero por 10 años más

La autora insistió en que hoy en día es más rentable producir un bosque en lugar de protegerlo. “El país necesita una solución a corto plazo y rápida, porque todos los días se va deforestando. Ahora los bosques no generan rentabilidad y con este libro planteamos una propuesta legislativa en busca de generar un cambio que permita la protección real de los bosques. No se propone un cambio a la ley, que siempre es engorroso, sino más bien es una modificación y ampliación”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.