30 ago. 2025

Abogada de RGD sin preliminar en caso de denuncia falsa

La defensa de Emma González Ramos informó que la mujer fue intervenida quirúrgicamente. Incluso, pasó a terapia intensiva, por lo que se suspendió la audiencia preliminar contra la abogada.

29356194

Suspendida. La audiencia para Emma González Ramos fue suspendida por reposo médico.

ARCHIVO

La audiencia preliminar para la abogada Emma González Ramos, ex representante del condenado Ramón Mario González Daher, acusada por supuesta denuncia falsa, fue suspendida a pedido de la defensa que presentó un certificado médico de reposo.
Ante esto, el juez de Garantías, Rolando Duarte, suspendió la diligencia y dispuso que un médico forense examinara a la acusada, y elevara un dictamen médico.

La abogada Raquel Talavera informó que la procesada profesional tuvo una intervención quirúrgica en el sanatorio Británico, por lo que no podía acudir a la diligencia. Es más, señaló que luego de la intervención, quedó en terapia intensiva.

Con ello, se fijará una nueva fecha para la diligencia, una vez que ella se recupere de su dolencia, conforme señalaron fuentes judiciales.

ACUSADA. En el caso, la abogada está acusada por presentar nada menos que 155 denuncias falsas a instancias de Ramón Mario González Daher, quien ya fue condenado por este hecho punible.

Estas se presentaron en Asunción y en Luque, a más de otras ciudades, conforme con la acusación fiscal, sin que tuvieran un asidero legal para ello.

En todas ellas, la abogada González Ramos, fue patrocinante de Ramón González Daher, o apoderada, como denunciante, o en algunos casos como querellante adhesivo.

No obstante, la abogada Raquel Talavera señaló que ella asumió la defensa porque el caso es un peligroso precedente, ya que hace responsables a los abogados por hacer su trabajo.

Es que indica que en forma personal, no fue la abogada la que presentó la denuncia, sino para patrocinar al que asume de denunciante, González Daher.

Se quejó de que con esta interpretación, se hace responsable al patrocinante de las afirmaciones que realizan los denunciantes. Remarca que la ley, en todo caso, le responsabiliza de las costas, pero no de un delito.

Además, apuntó que, sin la intervención de la abogada, igual González Daher podía presentar una denuncia, porque no hace falta que tenga un abogado.

Refirió que en la audiencia preliminar iba a cuestionar este punto, ya que considera que no existe hecho punible, puesto que la abogada solo hizo su trabajo, y no es responsable por patrocinar la denuncia. Además, también planteará otras cuestiones.

Ahora, corresponde que el juez de Garantías, Rolando Duarte, señale fecha y hora para la audiencia preliminar, donde estudiará la acusación presentada por la representante del Ministerio Público sobre el caso.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la pena de 6 años de prisión para Zulma Beatriz Ríos Duarte, esposa del narcotraficante Leoncio Ramón Mareco, por lavado de dinero producto del narcotráfico y tenencia de estupefacientes. Transfirió inmuebles para frustrar el comiso. Además, cuando la detuvieron tenía cocaína.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú fijó para los días 17, 18 y 19 de septiembre, a las 08:00 horas, la audiencia preliminar para la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, esposa del diputado Esteban Samaniego, quien no fue desaforado. El juzgado estudiará la acusación contra los 14 procesados por el supuesto desvío de fondos públicos.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado anuló las condenas de 4 y 3 años de cárcel de dos policías que habían sido sentenciados por supuesta coima y extorsión a un conductor para no hacerle la prueba de alcotest y devolverle su vehículo. Con ello, deberá repetirse el juicio oral. Hubo falta de motivación en el fallo, alegan.
El abogado Esteban Chávez Alvarenga denunció el excesivo cobro que realizó la cooperativa Medalla Milagrosa en una demanda civil contra un matrimonio de médicos, que tenían un préstamo de G. 530 millones para adquirir una casa. Sin embargo, la pareja está envuelta en un juicio por G. 1.300 millones. Ya les remataron la casa, pero aún deben más de G. 1.000 millones, explicó.