La diputada de Honor Colorado Rocío Abed respondió a la polémica que generó por señalar que las tazas rebosando de café demuestran que hay una mejora en la economía, en referencia al Asu Coffee Fest, realizado el fin de semana. La legisladora dijo que sus palabras se sacaron de contexto.
Abed indicó que sus colegas en esa sesión estaban hablando de que había subido el consumo y en ese marco, se habló de otros indicadores del PIB, del crecimiento en la construcción, la ganadería y otros. Por ese motivo, citó actividades de masiva concurrencia que demuestran que hay circulante y alto consumo.
“Fue ahí que di el ejemplo, realmente no tan feliz, podía haber dicho que los sanjuanes estuvieron llenos de pajagua mascada, de chipa, cocido, y en ese caso, del Coffee Fest, fue el cheesecake, que es una torta de queso”, manifestó.
Lea más: Rocío Abed dice que el país “está mejor” al gastar en latte y cheesecake, y desata polémica
La diputada lamentó la polémica y aclaró que jamás refirió a que por esos eventos estaba todo mejor.
“Yo no dije que estábamos mejor por eso, sino que el consumo demostraba una mejoría en la economía, aclarando perfectamente que hay muchos avances, y otros ejes estratégicos como salud y seguridad que se está apostando, de ninguna manera dije que eso era ejemplo de que todo estaba bien, sino que creció el consumo y en la macroeconomía eso demuestra que se está mejorando”, recalcó.
Las palabras de Abed tuvieron origen en la sesión pasada y se refirieron a que hay una falta propaganda sobre un país con poco desarrollo económico.
Apuntó a los medios de comunicación y a los “pseudodisidentes”, quienes, a su criterio, “venden crisis” y “que están mal porque el país no se está cayendo como quisieran”.
“¿Eso es lo que hace la gente en un país quebrado? Salir a gastar en latte (de) vainilla y cheesecake. No, eso es lo que hace una sociedad que está viva, que se da los gustos, que apuesta por el trabajo, la cultura y el encuentro”, subrayó.