18 jul. 2025

Abdo nombra a Carmen Pereira como secretaria adjunta en la Seprelad

Mario Abdo Benítez ascendió este viernes a Carmen María Pereira para ocupar el cargo de secretaria adjunta dentro de la Seprelad.

Carmen Pereira Seprelad.jpg

Carmen Pereira se desempeñará ahora como secretaria adjunta dentro de la Seprelad.

Foto: Archivo ÚH.

Carmen María Pereira Bogado fue designada este viernes por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, como nueva secretaria adjunta de la Secretaría de Prevención contra el Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Pereira se desempeñaba como directora general de Análisis Financiero y Estratégico de la misma institución y, con la nueva designación, fue ascendida dentro de la Seprelad. El documento ahora debe ser refrendado por el Ministerio del Interior.

Decreto de designación de Carmen María en Seprelad.pdf

La movida por parte del Poder Ejecutivo se estableció mediante el Decreto 6593, a solo dos días de que el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, haya presentado una denuncia contra el ex presidente Horacio Cartes, por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Giuzzio presentó la denuncia de carácter particular ante la Seprelad y no ante el Ministerio Público, explicando que el motivo sería que la institución es la que puede conseguir de forma rápida y directa información confidencial y financiera a nivel nacional e internacional.

Nota relacionada: Giuzzio denuncia a Cartes en la Seprelad por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

Según el titular del Ministerio del Interior, hay fuertes sospechas de que Cartes cometió lavado de dinero como consecuencia del contrabando, mientras que sobre el enriquecimiento ilícito dijo que el ex mandatario tuvo un “crecimiento patrimonial desmesurado” entre el 2013 y 2018, cuando se desempeñaba como presidente de la República.

Finalmente, en cuanto a la denuncia por declaración falsa, Giuzzio señaló que tiene que ver con que el líder de Honor Colorado realizó varias rectificaciones a sus declaraciones juradas.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.