07 nov. 2025

Mario Abdo destaca su institucionalidad: “No hubo concentración de poder”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó el fortalecimiento de la institucionalidad durante los cinco años de gestión al frente del Ejecutivo, donde no hubo “copamiento de un solo sector político”.

Mario Abdo 2.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez brinda en forma virtual su último informe de gestión ante el Congreso Nacional.

Foto: Renato Delgado

En su último informe presidencial ante el Congreso Nacional, el presidente Mario Abdo Benítez expresó su gratitud a los senadores y diputados que lo acompañaron en estos cinco años de gestión, que a pesar de las coincidencias y desaciertos, “encontramos la forma de trabajar todos juntos”.

“Mi gran obsesión ha sido fortalecer la institucionalidad”, expresó el mandatario, cuando señaló que en el último quinquenio “no se habló de concentración de poder y quiebre institucional”.

Se trató de un fuerte mensaje al modelo de conducción de su antecesor, Horacio Cartes, quien actualmente es titular de la ANR. El ex mandatario intentó su reelección presidencial mediante una jugada catalogada como irregular para modificar la Constitución Nacional.

Puede interesarle: Mario Abdo sobre secuestrados: “Como sociedad tenemos una deuda pesada”

En ese sentido, añadió que la prueba de ellos es que los hechos “revelan un compromiso republicano con el imperio de la ley.”

Abdo Benítez remarcó que “fuera del espacio definido por las instituciones, toda acción de gobierno estará siempre injustificada”.

Sin dejar de mencionar el modelo político de Cartes, sostuvo que “después de décadas de manipulación constitucional, estos últimos doce meses son el cierre de un quinquenio de pacificación en términos institucionales, que permitió depurar el escenario público de personalismos e imposiciones mayoritarias”.

Siguiendo esa línea, dijo que en su último año como presidente siguió la institucionalidad y que en pocos meses entregará el poder, por lo que espera que continúe “creciendo y fortaleciendo las bases del Paraguay”.

Asimismo, saludó a las nuevas autoridades y legisladores, a quienes dijo “que son los elegidos para representar las ideas y convicciones de todo el país”.

También puede leer: Con Beto Ovelar, el cartismo logra el copamiento total del Congreso

Su mensaje se da luego de que los senadores y diputados del periodo 2023-2028 asumieran sus respectivas bancas, donde el cartismo tomó las riendas del Congreso Nacional.

Por otra parte, el mandatario explicó que cuando llegó al Palacio de López tenía las ideas claras en cuanto a planes de economía, salud, educación, desigualdades sociales, entre otros. Sin embargo, eventos externos e imprevistos, lo obligaron a cambiar su hoja de ruta.

Se justificó diciendo que en la democracia, “los gobernantes podemos tener aciertos y errores”.

El presidente Mario Abdo Benítez brindó su último y quinto informe presidencial ante el Congreso Nacional. Lo hizo de forma virtual.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.