17 sept. 2025

Con Beto Ovelar, el cartismo logra el copamiento total del Congreso

El senador consiguió sumar 30 votos de colorados y la multibancada. Blanca Ovelar declinó su candidatura y se abstuvo. La oposición raleada propuso al liberal Eduardo Nakayama, sin éxito.

los elegidos en la camara de senadore.JPG

Avanzada cartista. Silvio Ovelar, Arnaldo Samaniego y Hermelinda Alvarenga conforman la mesa directiva del Senado.

DANIEL DUARTE

Hasta el periodo pasado, el Senado era considerado como el bastión anticartista, y a partir de ayer dio un viraje con la confirmación de la elección de Silvio Ovelar, lo que implica un copamiento total del Congreso, ya que mantiene la Cámara de Diputados.

Beto obtuvo 30 votos con los colorados y con la multibancada, entre ellos liberales, Patria Querida, Hagamos y Cruzada Nacional.

Como vicepresidente primero quedó electo otro colorado, Arnaldo Samaniego, quien estaba en la bancada Colorado Independiente.

La vicepresidencia segunda recayó en manos de la liberal Hermelinda Alvarenga.

La colorada Blanca Ovelar al final se quedó sola, retiró su candidatura, pero se abstuvo a la hora de la votación.

Por su parte, lo que quedó de la oposición postuló al liberal Eduardo Nakayama como contrincante de Beto Ovelar y obtuvo 11 votos.

Basilio Núñez, presumiendo una pañoleta colorada, fue quien mocionó “al decano de los senadores”, en alusión a Beto, alegando que queda como sucesor del ex senador Juan Carlos Galaverna.

Entre sus cualidades destacó haber sido el senador más votado, y que con 30 años se había convertido en gobernador de Coronel Oviedo.

El liberal Dionisio Amarilla, en su intervención, aprovechó para recordar su expulsión, calificando como “injusticia”.

“En esta tarde quiero pedir a los colegas que nunca más intentemos armar una cámara a medida de las redacciones de periódicos y medios de comunicación”, sentenció.

“Quiero decir claramente que represento al PLRA, así como mi corbata azul lo demuestra”, señaló Líder Amarilla, y postuló a Nakayama.

“Qué valé que son colegas. En el Consejo irá un liberal vendido”, despotricó la encuentrista Kattya González, y cuestionó que permitan el copamiento institucional.

Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, pidió la asistencia de los senadores, ya que tienen un salario de G. 32 millones, y en ese momento Beto Ovelar anunció que las sesiones serían presenciales.

“¿Cómo van a controlar las acciones del Ejecutivo sus socios de farra, la gente que come asado con él todo el día?”, reclamó sobre la falta de pluralidad en la integración de la mesa directiva.

“Todos los vendidos son de mi partido”, reclamó la liberal Celeste Amarilla. Varios liberales y Kattya, así como los tres de Colorado Independiente decidieron abandonar la sala de sesiones. Amarilla advirtió con la expulsión a sus correligionarios.

Como secretarios parlamentarios fueron electos los colorados Carlos Núñez y Natalicio Chase, y la liberal Noelia Cabrera.

Quiero pedir a los colegas que nunca más intentemos armar una cámara a medida de las redacciones de periódicos. Dionisio Amarilla, PLRA.

¿Cómo van a controlar las acciones del Ejecutivo sus socios de farra, la gente que come asado con él? Yolanda Paredes, Cruzada Nacional.

La Cifra

30 senadores al final votaron por el cartista Silvio Ovelar, quien presidirá el Congreso hasta el 30 de junio de 2024.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción