07 nov. 2025

Abdo Benítez destaca la democracia, pero se compara con Alfredo Stroessner

El presidente Mario Abdo Benítez nuevamente hizo referencia hacia Alfredo Stroessner durante un acto oficial, comparando su gestión con la del dictador.

abdo misiones

íAbdo Benítez aseguró que su gestión no solo tuvo aciertos en obras públicas.

Foto: Gentileza.

El mandatario habló este miércoles durante el acto de inauguración de la pavimentación asfáltica del tramo Santa Rita-Yabebyry, en San Ignacio, Misiones. Mario Abdo Benítez enfatizó su discurso en la importancia de la democracia y disparó contra los grupos políticos que buscan instalar ideas populistas. Por otro lado, destacó las obras emprendidas por su Gobierno y se volvió a comparar con el dictador Alfredo Stroessner.

“Somos hoy el Gobierno, que en tres años hizo la mayor cantidad de asfaltados. Le ganamos a todos los cinco años de la era democrática y al general Stroessner, en 25 años. Esto no es un ego, se trata de que la democracia funciona cuando se gestiona con personas responsables”, dijo el mandatario.

El difunto dictador realizó 2.500 kilómetros de asfalto en sus 35 años de dictadura. En el 2020, el actual presidente había dicho esa misma cifra en un acto oficial en Ayolas.

Abdo Benítez aseguró que su gestión no solo tuvo aciertos en obras públicas, sino también en lo que respeta a Salud, generación de energía y en la lucha contra el crimen organizado.

Relacionado: Secretario de Marito reivindica golpe stronista

El titular del Ejecutivo aseguró que algunos de sus mayores anhelos son que el país esté “reconciliado”, que el pueblo ame a la democracia y que las instituciones funcionen.

“Muchos buscan la confrontación mientras se esconden en sus escritorios, construyendo un itinerario populista y demagógico, prometiendo cosas que no se van a cumplir”, dijo.

Te puede interesar: Marito dice que no superará en obras a Stroessner en el Este

El mandatario destacó el trabajo del ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, quien “hizo historia” con su gestión. Agradeció al Congreso Nacional por su apoyo.

Esta no es la primera vez que Abdo hace alusión hacia el dictador Alfredo Stroessner, de quien su padre fue secretario durante muchos años.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.