20 may. 2025

Abdo Benítez desafiante: “Quiero escuchar discursos de auténticos colorados”

El ex presidente Mario Abdo Benítez aseguró que no escuchó el discurso de titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, ya que “sería una pérdida de tiempo”. Fue durante su llegada a Ciudad del Este para festejar el aniversario del Partido.

Mario Abdo en CDE.jpeg

Aproximadamente 2.000 personas llegaron hasta el Club Acaray en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

“Quiero escuchar discursos de auténticos colorados”, expresó el ex presidente Mario Abdo Benítez durante su llegada al Club Acaray, de Ciudad del Este, para participar de una cena con colorados de la capital del Alto Paraná por el aniversario de la Asociación Nacional Republicana (ANR) que festeja 137 años de su creación este miércoles.

Según informó el corresponsal de Última Hora, Wilson Ferreira, fue acompañado de su ex vicepresidente Hugo Velázquez. Abdo llegó hasta ahí luego de que un centenar de dirigentes de Fuerza Republicana decidan pasar a Honor Colorado, del oficialismo.

Se estima la presencia de aproximadamente 2.000 personas ya que se prepararon 1.500 sillas y ya un gran número de personas se quedó parada.

El actual titular del Partido Colorado y también ex mandatario, Horacio Cartes, manifestó este miércoles que debe existir la disidencia en el pensamiento y el debate, “pero traición al partido, no” en referencia a Abdo Benítez. Desde el oficialismo sostienen que el hijo del ex secretario privado de Alfredo Stroessner es un traidor.

Abdo Benítez dejó varias frases apuntando contra el oficialismo. Sostuvo que “en el Paraguay no hay amos”. “El Partido Colorado no es un partido obediente, el Partido Colorado es un partido de gente respetuosa, pero que tiene carácter y dignidad”, expresó.

Recordó que el fundador de la ANR, el general Bernardino Caballero, no aceptó el “ofrecimiento” de ser vicepresidente de Cirilo Rivarola, que le valió el exilio, para no “abrazarse con los asesinos de la patria”. Sostuvo que cuando retornó al país, Caballero fue recibido como héroe “porque nunca entregó la dignidad”, fue coherente con sus principios y con su conducta”.

Así también, Mario Abdo reiteró que le tocó gobernar “en uno de los momentos más difíciles de la humanidad” pero como servidor público que se considera tiene que estar al servicio de todos, como también de su partido. “Nuestro gobierno va a ser recordado por las grandes obras de progreso que dejamos de norte a sur, de este a oeste”, agregó.

“Aquí se encarna el ideal de nuestra República, del Repúblicanismo, con los dirigentes que aman la libertad, que son impermeables, que son impermeables a la mentalidad servil que nos quieren imponer hoy en el Paraguay”, afirmó.

“Voté a mi verdugo”

Abdo Benítez también aseveró que votó por Santiago Peña, a quien considera su verdugo. “Le votamos a mi verdugo, le voté igual porque soy un buen colorado sabiendo que el día siguiente, el 16 de agosto iba a venir una persecución en mi contra”, indicó.

El ex presidente dijo qu e se fue con la conciencia tranquila. Aseguró que en ese acto están los colorados de ley, que no son sordos, ni sumisos obedientes a la orden de nadie.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.