16 jul. 2025

Abdo Benítez anuncia USD 26 millones para Alto Paraná en asistencia

El presidente de la República, Mario Adbdo Benítez, informó este miércoles que pretende destinar USD 26 millones para el Departamento de Alto Paraná, en dos pagos de G. 500.000 para cada beneficiario. Mañana jueves se tratará el proyecto de ley para este nuevo desembolso de Pytyvõ.

mario abdo.jpg

El presidente Mario Abdo (c) se reunió este miércoles con el titular del Senado, Óscar Salomón, y el presidente de Diputados, Pedro Alliana (der.).

Foto: Twitter de Mario Abdo Benítez.

El anuncio del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dio en medio de una masiva manifestación de rechazo al retroceso a la cuarentena total en el Departamento de Alto Paraná por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

La medida inició en horas de la tarde y ya registró heridos durante enfrentamientos entre policías y manifestantes y hasta el incendio de un camión procedente del Brasil.

Lea más: Multitudinaria manifestación en Alto Paraná tras retroceso a cuarentena total

El titular del Ejecutivo informó en su red social Twitter que el proyecto de ley se tratará este jueves en el Congreso y que pretende destinar al menos USD 26 millones para Alto Paraná.

El Este del país ya atravesaba una difícil situación por el cierre de la frontera para el ingreso de extranjeros desde el mes de marzo, que viene a ser su principal fuente de ingreso.

No obstante, con el retroceso de las fases de la cuarentena inteligente se agrava aún más las situación.

Entérese más: Gobierno anuncia programas de asistencia para Alto Paraná

El Gobierno justificó el retroceso alegando el aumento de casos en el este del país y la saturación del servicio de atención médica, como el número de camas para internación.

Sin embargo, una gran cantidad de personas salieron a las calles a manifestarse para repudiar el retroceso de las fases.

Durante la protesta se registraron enfrentamientos entre policías y manifestantes, heridos, vehículos dañados y detenidos.

Le puede interesar: Policías y militares reprimen a manifestantes en protesta en Ciudad del Este

Algunos de los manifestantes habrían lanzado piedras a los policías y posteriormente los efectivos respondieron con balines de goma y gases lacrimógenos, según las primeras informaciones que se tienen.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.